Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas0
0
00
Noticias

Éxito en el restaurante Pepe's

Una vez más, un Capítulo Ordinario de la Junta de Venerables se convirtió en un fantástico Capítulo Extraordinario.

Y eso es lo que ocurrió el último jueves de noviembre, cuando más de treinta comensales asistieron al Capítulo de la Junta de Venerable, que tenía entre sus puntos del Orden del Día el dar cuenta de las próximas actividades de la Cofradía y como elemento destacado el hacer público la incorporación en ella como nuevo cofrade, del abogado Manuel Ramón Rives Fulleda, que jurará su ingreso en un Capítulo General que se celebrará a finales del próximo mes de febrero

Pero lo realmente extraordinario de la jornada vino del excelente ambiente que se disfrutó durante el ágape, sin duda alguna propiciado por el magnífico Cocido con Pelotas que sirvió Pepe en su restaurante y que si decimos que hizo las delicias de todos los asistentes, nos quedamos cortos. Un extraordinario Cocido con todos y cada uno de sus ingredientes “reglamentarios” y cocinado al gusto y usanza de la Torrevieja más tradicional, precedido de una ensalada “de libro” y unos postres que fueron la perdición de los golosos. Y el añadido del vino de Rioja hizo que todo el menú ensamblara a la perfección alcanzando un altísimo nivel.

Entre los numerosos invitados destacó la presencia de Jesús María Ibáñez Ivorra, anterior Gran Maestre de la Orden del Cuto Divino de Tafalla, Navarra, que asistió acompañado de Pili, su simpática esposa.

El Capítulo finalizó con el fiel y largo cumplimiento del Artículo 3-j de los estatutos de la Cofradía 

 

 

Pepe, propietario del restaurante, saluda situado entre nuestro Alter Maestre y el Gran Maestre

 

  

Juraron su ingreso dos nuevos Cofrades

Durante el Capítulo de la Junta de Venerables que se celebró el pasado viernes día 26 del mes de octubre, dos nuevos Cofrades realizaron la Ceremonia de Ingreso en la Cofradía, acto en el que se encontraron arropados por más de cuarenta amigos y miembros de la Cofradía.

Miguel Ángel Bustamante Bahamonde y María Teresa Sáez Gómez juraron su adhesión y compromiso con los estatutos y fines de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, y pasaron a formar parte, desde ese mismo momento, de la amplia familia gastronómica, que desde su fundación en los primeros meses del año 2013, no ha hecho más que incrementar, lenta pero continuadamente, el número de sus integrantes.

Los alrededor de cincuenta asistentes a este acto simbólico, una vez finalizada la parte protocolaria, disfrutaron de un magnífico Cocido con Pelotas, como es reglamentario degustar por sus miembros, al menos una vez al mes.

Nuestra enhorabuena a los nuevos Cofrades y el agradecimiento a todos cuantos participan en los Capítulos de la Cofradía.

 

 

Los nuevos Cofrades con los miembros de la Junta de Venerables que intervinieron en el acto. 

 

 

 

Capítulo de inicio del Curso 2018/2019

El restaurante del Real Club Náutico de Torrevieja acogió a la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas en su Capítulo inaugural del Curso 2018 / 2019.

Cerca de la treintena de comensales se dieron cita para disfrutar de un Cocido con Pelotas elaborado primorosamente al más puro estilo de la Vega Baja del Segura, y que hizo las delicias de los asistentes, y sorprendió agradablemente a varios invitados de procedencia británica.

El Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls, inauguró el curso con un breve pero intenso discurso, en el que explicó algunas de las actuaciones pasadas y futuras de la Cofradía, así como el calendario previsto hasta el final del presente año.

En el mismo, destaca el Capítulo Extraordinario que se celebrará el 26 de octubre en el restaurante Rincón de Capis, donde varios aspirantes, jurarán como nuevos cofrades, así como un nuevo comendador de la cofradía.

El momento más destacado fue, sin duda, cuando informó sobre la creación de la Medalla de Oro al Mérito Gastronómico, instituida por la Cofradía y que contará con tres distintivos diferentes, para premiar diferentes acciones, relacionadas todas ellas con la excelencia gastronómica y la defensa, difusión y prestigio de la Cocina Tradicional de Torrevieja y su Comarca de la Vega Baja del Segura, con especial, específica relevancia y notoriedad pública, del Cocido con Pelotas como referente gastronómico. 

Finalizó informando del ingreso en la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia, de la Comendadora de la Cofradía, María Adela Díaz Párraga, que leerá su discurso de ingreso en la Academia el próximo lunes día 1 de octubre, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.

Concluido el ágape, se le entregó al restaurante del Real Club Náutico, el Diploma de Reconocimiento de la Cofradía, tras haber ofrecido un gran aplauso al equipo de cocina que deleitó a todos con su Cocido con Pelotas.

 

 

 

 

 

Celebramos el Capítulo Extraordinario de Julio en "El Rojo"

Se incorporan dos nuevos Cofrades: María Teresa Sáez Gómez y MiguelÁngel Bustamante Bahamonde

Continuando con su tradición, la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas ha cambiado su menú habitual, por el menú veraniego que estas fechas requieren.

En la terraza del Bar El Rojo, nos reunimos una treintena de cofrades y amigos para degustar una excelente fideuá que estuvo precedida de su ensalada de tomate y capellán, el pulpo asado y la fritura tradicional. También pudieron degustar un delicioso arroz a banda, todos aquellos a los que la fideuá no les resulta su plato favorito.

El Gran Maestre de la Cofradía, previamente había presentado la revista oficial de la misma, con un amplio recorrido fotográfico sobre las actividades realizadas durante el primer semestre del año.

 

 

 

Finalizado el ágape, Pepe Bañuls, acompañado de Emilio Pacheco entregaron a María Teresa Sáez Gómez, propietaria del Bar El Rojo, el Diploma de la Cofradía, acreditativo del paso de la misma por este local. Seguidamente, fue también el Gran Maestre quién hizo publica la admisión de dos nuevos cofrades. Miguel Ángel Bustamante Bahamonde y la misma María Teresa Sáez Gómez. 

 En este sencillo acto se les impuso la insignia de la Cofradía y ambos jurarán su pertenencia como cofrades, durante el Capítulo General Extraordinario V Aniversario, que tendrá lugar durante el primer fin de semana del próximo mes de octubre, al que se espera que acudan Cofradías Gastronómicas de diversas partes de España, Francia y Portugal.

 

 

Un Capítulo con proyectos extraordinarios

Una más que probable colaboración con el ayuntamiento de Carboneros, Jaén, es una de las consecuencias del Capítulo de la Junta de Venerables celebrado este jueves en el restaurante El Faro.

Una treintena de comensales se reunieron en El Faro para degustar un sensacional Cocido con Pelotas, elaborado al estilo tradicional y que hizo las delicias de todos los asistentes. Entre ellos se encontraba el Alcalde de la localidad giennense de Carboneros, Domingo Bonillo Avi, acompañado de la Teniente de Alcalde Josefa Ramírez y la Comendadora de la Cofradía, Adela Tarifa Fernández, quién además es Cronista Oficial de Carboneros y Directora del Instituto de Estudios Giennenses; y su esposo, Juan Martínez Ortiz.

La visita del Alcalde de Carboneros ha tenido como objetivo principal el establecer un primer contacto con la Cofradía Gastronómica y con el cofrade Pepe Ríos, de Suministros Cárnicos Ríos, para establecer un acuerdo mutuo de cooperación con su localidad, para la celebración de unas Jornadas Gastronómicas Hispano Alemanas a realizar en los primeros días del próximo Otoño. En ellas jugaría un papel determinante la empresa de Suministros Cárnicos Ríos, especializada en productos alemanes, así como diversas organizaciones de ciudadanos alemanes residentes en Torrevieja.

Carboneros fue fundada por colonos alemanes, traídos hasta esas tierras andaluzas por el Rey Carlos III, y allí se conservan algunas costumbres de los primitivos pobladores, así como diversos apellidos de origen alemán.

Todas las partes implicadas se han mostrado muy satisfechas con las conversaciones mantenidas y es más que probable que esta idea, junto a otras propuestas por Domingo Bonillo, encuentre los apoyos suficientes para que se convierta en una maravillosa y solidaria realidad.

Además, una de las fechas barajadas para este evento, lo haría coincidir con la celebración del “V Torneo de Futbol-Sala Álvaro del Bosque” en el que participan equipos formados por jóvenes jugadores con síndrome de Dawn, y al que asiste regularmente, el que fuera seleccionador nacional, Vicente del Bosque, quién además junto con Andrés Iniesta, son hijos adoptivos de Carboneros y Colonos de Honor.

Entre la Cofradía y los visitantes de Carboneros se realizó un intercambio de obsequios y recuerdos, y al Gran Maestre de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, José Bañuls Samper, el Alcalde de Carboneros, Domingo Bonillo le impuso la insignia del “Corazón de Olavidia”, emblema de su ciudad.

Al Capítulo, entre otros amigos, asistieron el escritor y conocido intelectual, Jesucristo Riquelme y el periodista alemán Michael Allhoff, y al finalizar el mismo, el Gran Maestre, acompañado del Alter Maestre y la Comendadora, hicieron entrega a Oscar Prades, responsable del restaurante El Faro, del Diploma de Reconocimiento de la Cofradía y un libro de la ciudad de Úbeda.

Un Capítulo, pues, que promete tener una provechosa y fructífera continuidad.

 

 

Domingo Bonillo Avi, Alcalde de Carboneros, con el Gran Maestre de la Cofradía

 

 

 

Cocido con Pelotas en la Marisquería Torrevieja

Luis Rodríguez Martín, nombrado Comendador

En el festivo ambiente habitual de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, una treintena de Cofrades y amigos celebraron en la Marisquería Torrevieja su Capítulo Mensual de Junta de Venerables, disfrutando en esta ocasión de un fantástico Cocido con Pelotas, que llegó a las mesas tras las delicias de unas suculentas entradas, en las que como es natural, no faltó el toque del marisco.

Previo a la celebración del ágape, el Gran Maestre dirigió unas breves palabras al Capítulo, agradeciendo a todos su presencia. A continuación hizo entrega de sendas Orlas de la Cofradía, a dos miembros distinguidos por su dedicación a la misma, como son los Cofrades Carlos Die García y Juan Carlos Sáez Carrasco.

El siguiente paso fue la entrega a Luis Miguel Rodríguez Rubio -hijo de los fundadores y actual responsable del establecimiento- , del Diploma que acredita el paso de la Cofradía por su establecimiento, con la salvedad de que esta vez es la primera que lo hace con un menú de cocido con Pelotas.

Para finalizar, José Bañuls, Gran Maestre, hizo una semblanza de la familia propietaria del restaurante, desde sus comienzos en la isla de Ibiza, hasta esta su ubicación actual. Y en base a su bien hacer, excelente trayectoria, calidad en sus productos y apoyo a la gastronomía local, anunció que la Junta de Venerables de la Cofradía, en Capitulo Extraordinario acordó el nombramiento de Luis Rodríguez Martín, como Comendador de la Cofradía. Nombramiento que será efectivo durante la celebración de un Capítulo General Extraordinario que se celebrará en el próximo otoño.

Este pequeño acto dio paso a disfrutar de un magnífico Cocido con Pelotas, servido con extraordinaria profesionalidad en sus varios vuelcos y que acompañado de excelentes vinos y exquisitos postres, hizo las delicias de todos los comensales, que prolongaron la sobremesa hasta bien entrada la tarde. La próxima cita será a finales del mes de mayo.

 

 

El Gran Maestre y el Alter Maestre de la Cofradía, entregan el Diploma de Recuerdo a Luis Miguel Rodríguez Rubio.

 

 

 

Participamos en el XXVII Capítulo General de la Orden del Cuto Divino, de Tafalla

Fuimos nombrados "Cofradía Correspondiente"

Varios componentes de la Junta de Venerables se desplazaron hasta la localidad Navarra de Tafalla, para participar en el XXVII Capítulo General de la Orden del Cuto Divino, cofradía gastronómica fundada en el año 1992 y que cuenta con una larga trayectoria, tanto dentro como fuera de su localidad, y que había cursado una invitación especial a la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas.

Durante su estancia en la localidad Navarra estuvieron acompañados en todo momento por el Gran Maestre, Cutero Mayor de la Orden, Jesús María Ibáñez Iborra, que los acompañó a visitar diversas Sociedades Gastronómicas, invitados a cenar en una de ellas, denominada “El Porrón”, con una selección de productos navarros. 

El sábado 24, día grande, la jornada comenzó con un desayuno en el restaurante Túbal, donde se dieron citas las veintitrés Cofradías que participaron en el Capítulo, y desde allí realizaron una visita guiada por todo el casco antiguo de la ciudad, siempre acompañados por la banda de gaiteros y txistularis de Tafalla y la banda de música de Artajona. El recorrido finalizó en la iglesia de los PP Escolapios, con un responso por los Cofrades fallecidos.

 

 

En procesión cívica y acompañados por las bandas de música, llegaron hasta el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, donde se celebraría el XXVII Capítulo General. Con el auditorio repleto de público y en un escenario sobriamente decorado, y la presencia del Gran Consejo de la Orden, comenzó el acto en el que al Gran Maestre de nuestra Cofradía, le fue entregado el Diploma que acredita el nombramiento de “Cofradía Correspondiente”, el medallón de la Orden y los estatutos de la misma. A lo que nuestro Gran Maestre correspondió con un breve y sentido discurso de agradecimiento.

 

 

Los actos continuaron con el nombramiento de diversas Damas y Caballeros Honorarios de la Orden, entre ellos a Esther Esparza Zabalegui, Actriz; Julián Iantzi, presentador de ETB; y José Pinto, Valentín Ferrero y Manu Zapata, del equipo “Los Lobos” que se encuentra batiendo récords en el concurso “Boom” de Antena3.

El alcalde de Tafalla, Arturo Goldarazena, cerró el acto con unas palabras de agradecimiento tanto a la Orden del Cuto Divino como a todos los asistentes y participantes en el evento.

El día finalizó con el Almuerzo de Hermandad celebrado en el Restaurante Túbal, con unos ciento cincuenta asistentes que disfrutaron del siguiente y espectacular Menú: Crema de Cigalas; Ensalada de rape, salmón y langostinos; Menestra de verduras de temporada; Carrillera de ternera y manicas de cuto crujientes y melosas; Lamincuto de hojaldre con helado de almendras; Vinos blancos, rosados y tintos; Cava, café y licores. Almuerzo que se prolongó hasta bien entrada la tarde.

 

 

 

 II Capítulo Campestre en la finca de la

Familia Ríos

La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas se ha dado cita por segunda vez en la finca de la familia Ríos, en la pedanía oriolana de Hurchillo, para celebrar el 2º Cocido Campestre; una invitación muy especial del patriarca Paco Ríos a la Cofradía, que acudió a disfrutar de un magnífico día y de un extraordinario Cocido con Pelotas.

Desde las diez de la mañana se fueron congregando los cofrades y amigos invitados al acto, que en el momento de comenzar el Cocido con Pelotas, a eso de las dos y media de la tarde, sobrepasaban el centenar de comensales.

 

 

Previamente a la degustación del manjar, el Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls, acompañado del Alter Maestre, Pepe Miralles y del Escribano Mayor, Emilio Pacheco; entregaron a Paco Ríos, acompañado de su hijo Pepe, miembro de la Cofradía, un escrito conmemorativo de esta especial efemérides. Paco Ríos, visiblemente emocionado agradeció el detalle expresó su reconocimiento a toda la familia, que colabora activamente en esta gran celebración.

 

 

El Cocido con Pelotas, elaborado por la señora Lola, de 84 años de edad y cocinado a fuego de leña resultó un plato espectacular que dejó extasiados a todos los comensales, que no fueron capaces, a pesar de poner en ello mucho interés, de acabar con las 485 pelotas y los kilos y kilos de carnes, verduras y otros ingredientes de que estaba compuesto el Cocido, eso sí, sin olvidarnos de los generosos platos de diversos embutidos que se sirvieron como aperitivo acompañados de ricas ensaladas y con el colofón de un postre compuesto de una gran variedad de pastelillos, paparajotes con su hoja de limonero y chocolate caliente.

En el momento de los cafés y licores, el mago “Mister M”, puso un alegre colofón con sus juegos de magia, a una jornada que ya de por sí, había resultado mágica.

Ya se oía en el momento de la despedida, la ilusión porque el próximo año, Paco Ríos al frente de su familia, invite una vez más a la Cofradía a esta fiesta tan especial.

 

 

 

Sobresaliente Capítulo en el restaurante La Naviera

El Hospital Universitario de Torrevieja, premiado con el Galardón Ambos Mundos; el Restaurante La Naviera consigue el premio al Cocido del Año y Ana Belén González Pérez y Manuel Francisco Rebollo Rabasco, nuevos Cofrades

Hasta la climatología se ha aliado en el día de hoy, 27 de febrero, con la Cofradía del Cocido con Pelotas, para que todo el evento pudiese alcanzar el grado de sobresaliente, pues la mañana fría y con llovizna, predisponía a disfrutar de nuestro plato festivo por excelencia.

El restaurante La Naviera ha sido el marco donde se han dado cita medio centenar de cofrades y amigos para disfrutar de un Cocido con Pelotas, de sensacional hechura, siguiendo la más autentica de las recetas con las que se elabora este preciado manjar.

Con anterioridad al ágape, la Cofradía procedió a la entrega de dos importantes distinciones. La primera de ellas fue la entrega del premio al Cocido del Año, que en esta ocasión le ha sido concedido al restaurante La Naviera, conjuntamente con el restaurante Nautilus.

 

 

El premio, que consta de Diploma acreditativo y trofeo, fue entregado, tras un emotivo discurso, por el Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls, y recogido por el director de La Naviera, Jesús Pina.

Seguidamente fue el turno para la entrega del Galardón Ambos Mundos, otorgado al Hospital Universitario de Torrevieja, entregado este por doña Teresa Sala. En un fantástico y familiar ambiente, el galardón fue recogido por don José Antonio Velasco Medina, director del Hospital Universitario.

El doctor Velasco agradeció a la Cofradía la concesión de este galardón, valorando que esta distinción era gracias a la plantilla de más de mil personas del hospital, así como a los ciudadanos de Torrevieja y su área, pues es entre todos como se consigue ir superando cada día los continuos retos de la sanidad pública, en este caso con gestión privada.

El punto final de los actos lo constituyó el Juramento del Cofrade, prestado por los nuevos miembros, Ana Belén González y Miguel Francisco Rebollo, que tras prestar el juramento recibieron sus correspondientes medallones y títulos.

Todo el equipo del restaurante La Naviera recibió el fuerte y unánime aplauso de los asistentes, que disfrutaron de una jornada portentosa que acabó con la degustación de una auténtica queimada gallega.

 

 

V Capítulo General Ordinario  

Tras aprobar la gestión y los presupuestos, Juan Manuel Garmendia, Presidente de FECOGA ha sido nombrado Comendador

El V Capítulo General de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas celebrado en el Centro de Turismo de Torrevieja y contando con la práctica totalidad de sus Cofrades, ha tenido a bien aprobar el Informe de Gestión y la liquidación de sus presupuestos del 2017, presentados al Capítulo por el Gran Maestre.

El Capítulo aprobó igualmente el programa de trabajo para este 2018, así como sus correspondientes presupuestos, que rondarán los 4.000’00 euros. Un reajuste al alza de las cuotas de ingreso y anuales, así como la realización de varios Capítulos Extraordinarios, han sido uno de los elementos destacados del Capítulo.

 Pero sin duda, unos de los principales puntos del Orden del Día lo suponía el nombramiento como Comendador de la Cofradía de Juan Manuel Garmendia, Presidente de la Federación de Cofradías Gastronómicas, que se ha desplazado desde su residencia en San Sebastian hasta Torrevieja, para participar en este acto.

La ceremonia del nombramiento y jura del nuevo Comendador ha resultado sencilla y brillante, dentro del ritual habitual de la Cofradía, con la participación de toda la Junta de Venerables. Garmendia, tras su nombramiento, dirigió unas palabras al Capítulo, de las que destacamos las siguientes: ”El experto gastrónomo Juan José Lapitz solía decirme reiteradamente que tenía serias dudas de que muchos platos modernos de factura extremadamente sofisticada, pudieran pasar a las siguientes generaciones, estando convencido de que los platos tradicionales que nos han llegado del pasado, si tenían posibilidades de poder hacerlo.”Previo al nombramiento, la coordinadora del Centro de Turismo, Alicia Arenas, recibió de manos del Gran Maestre José Bañuls, una placa de agradecimiento al CdT por su maravillosa acogida. Agradecimiento que el Gran Maestre hizo extensivo al Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer; así como a todo el personal del Centro.

 

 

Finalizados los actos protocolarios, todos, Cofrades e invitados pasaron a disfrutar de un magnífico y espectacular Cocido con Pelotas, que hizo las delicias de los comensales, quienes aplaudieron con un fuerte y prolongado aplauso al equipo al completo de alumnos y docentes que habían hecho posible este fantástico menú.

Importantes Distinciones y Nombramientos para el próximo Capítulo

El siguiente Capítulo de la Cofradía se celebrará D.m. el próximo día 27 de febrero, en el marco del Restaurante la Naviera, donde tendrá lugar la ceremonia de ingreso de dos nuevos Cofrades, Ana Belén González Pérez y Miguel Francisco Rebollo Rabasco. 

En el mismo Capítulo se celebrarán igualmente otros importantes actos. Uno será la entrega al Hospital Universitario de Torrevieja, del Galardón “Ambos Mundos”, al que seguirá la entrega del premio al Cocido del Año 2017, que en esta ocasión lo han conseguido “ex aequo” los restaurantes “La Naviera” y “Nautilus”. A La Naviera se le entregará en este mismo acto del día 27 de febrero y al “Nautilus”, en el propio restaurante tras culminar con la remodelación que se le está realizando estos momentos. 

 

 

 

Capítulo de Navidad

Celebramos el Capítulo de Navidad, presentamos la nueva edición de la revista “El Cocido de mi Pueblo” y finalizamos con una entrega de regalos.

En los prolegómenos de la Navidad, la Cofradía Gastronómica del cocido con Pelotas ha celebrado su Capítulo del mes de diciembre, disfrutando de un magnífico Cocido con Pelotas servido en el restaurante Galatea.

Al Cocido, que resultó espectacular, le precedieron unas magníficas entradas y tuvo como remate un postre de “paparajotes” y leche frita. Un completo almuerzo que recibió los aplausos de todos los comensales, que durante la sobremesa aún continuaron disfrutando de la misma, con la degustación de una “queimada”.

Previo al almuerzo, el Gran Maestre presentó la nueva edición de la revista “El Cocido de mi Pueblo” que edita la Cofradía. Continuó el Capítulo con un brindis, durante el cual avanzó que este Capítulo de Navidad, el quinto que celebra esta asociación, bien se podía considerar como el prólogo de los múltiples actos que la Cofradía tiene previsto para el año 2018, en que celebrará el quinto aniversario de su fundación.

También como es habitual en el Capítulo de Navidad, todos los presentes, Cofrades y amigos, recibieron un pequeño regalo navideño y quedaron emplazados para el próximo Capitulo General Ordinario que celebrarán el próximo mes de enero y al que asistirá Juan Manuel Garmendia, Presidente de la Federación de Cofradías Gastronómicas.

 

 

Brindis por la Cofradía, en el Capítulo de Navidad

 

 

 

 

 

Sensacional Capítulo en el Restaurante Barlovento

 

En los días en los que cobra más sentido en Torrevieja el Cocido con Pelotas, fechas previas a la celebración del Día de La Purísima donde este apreciado plato adquiere el máximo protagonismo, tuvo lugar ayer jueves el capítulo correspondiente al mes de noviembre de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas. El mismo se celebró en el afamado restaurante Barlovento de Cabo Cervera, donde se dieron cita cerca de cuarenta comensales entre la Junta de Venerables, cofrades, amigos y simpatizantes que disfrutaron de las excelencias que han marcado con el paso de los años el sello culinario de este establecimiento, templo del buen yantar con unas vistas inmejorables a la costa torrevejense. Naturalmente la preponderancia la tuvo el sensacional Cocido con Pelotas que fue elaborado siguiendo los cánones de la más auténtica de las recetas que se sirven en esta tierra. Sin duda su degustación supuso un extraordinario preludio a lo que ocurrirá el próximo 8 de diciembre, el día de la patrona de Torrevieja,  en infinidad de hogares y establecimientos de hostelería de la ciudad salinera. 

 

La cita gastronómica comenzó como es habitual con unas palabras del Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls y se cerró con una ovación unánime de todos los comensales para todo el equipo del Restaurante Barlovento. Un aplauso que tuvo una especial dedicatoria para su propietario, José Antonio, quien no pudo estar presente debido a que se encuentra convaleciente de una reciente intervención quirúrgica. En su representación fue su hija, Mamen Álvarez Quesada, quien lo recibió además de serle entregado tanto por parte del Gran Maestre, como del Escribano Mayor de la Cofradía, Emilio Pacheco, un diploma que acredita el gran servicio ofrecido por el restaurante, así como su labor en pro del mantenimiento de la receta del Cocido con Pelotas en su codiciada carta, la cual demostró en esta ocasión con un sobresaliente. 

 

 

 

 

 

 

 

Tres Nuevos Cofrades y Tertulia en el Capítulo de Octubre

 

El ingreso de tres nuevos Cofrades y la visita de la Tertulia de los Cafés del Meliâ Benidorm, marcaron una jornada memorable de la Cofradía Gastronómica.

 

En el marco del restaurante del Real Club Náutico de Torrevieja nos dimos cita medio centenar de comensales, entre cofrades, amigos y componentes de la Tertulia de los Cafés del Meliâ Benidorm, y disfrutamos del tradicional Cocido con Pelotas en un ambiente festivo y relajado.

 

Las palabras de bienvenida del Gran Maestre de la Cofradía, comenzaron de un modo diferente al habitual, pues tras el saludo protocolario inició su discurso diciendo: 

 

Afortunadamente, en el Artículo 3º de nuestros estatutos, se contempla una apostilla que dice textualmente: “Se excluyen formal y expresamente de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, cualquier clase de fines y actividades de naturaleza política”. Esto nos evita algunas complicaciones al no transitar por el siempre ingrato mundo de los políticos. 

 

Pero en consideración a los extraordinarios acontecimientos que se están produciendo en estos mismos momentos, y que afectan enormemente a nuestra Patria, desde mi posición de Gran Maestre de la Cofradía y apreciando el sentir de todos nuestros Cofrades, quiero y debo aprovechar la ocasión que este Capítulo me brinda y expresar públicamente nuestro total apoyo al Gobierno de España en las actuaciones que está tomando para salvaguardar nuestra constitución, nuestras libertades, nuestra democracia y nuestro país. Ya hemos visto en estos días pasados, que el silencio no es una opción.

 

 

 

Tras un largo aplauso, continuó en el uso de la palabra y seguidamente se procedió a la Ceremonia del Juramento de los tres nuevos Cofrades, Francisco Javier Martín Calderón; Francisco San Saturnino Icaceta y Dirk Iven, quienes tras cumplimentar el ritual juramento recibieron sus Títulos de Cofrade, collares y medallones de la Cofradía.

 

 

 

En nombre de los nuevos Cofrades, Francisco Martín Calderón, expresó la satisfacción que todos sentían al ingresar en la Cofradía. Que esta era una experiencia nueva y muy gratificante, especialmente para él, y espera que de la Cofradía salgan siempre cosas muy positivas

 

Al Juramento le siguió la degustación de un magnífico Cocido con Pelotas, que como siempre, hizo las delicias de todos los comensales, y la jornada finalizó con una charla realizada por Francisco Rebollo Ortega a la que siguió la esperada tertulia que se prolongó hasta pasadas las siete de la tarde.

 

 

 

Una nueva y brillante jornada de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, que sigue aumentando su número de cofrades y su número de amigos.

 

 

 

 

Celebrado el primer Capítulo del Curso 2017 / 2018

 

El Gran Maestre de la Cofradía informó de la incorporación de cinco nuevos cofrades, así como del calendario para el resto del año en curso.

 

Una veintena de asistentes degustaron un Cocido con Pelotas elaborado por el restaurante El Rincón Gallego II, que como se preveía tuvo un marcado acento gallego, precedido de unos sabrosos mariscos y ensaladas.

 

Previamente a ser servido el ágape, el Gran Maestre de la Cofradía realizó una breve intervención, en la que agradeció la asistencia al Capítulo, informó de la incorporación de cinco nuevos cofrades, que realizarán la ceremonia de juramente en el Capítulo del próximo mes de octubre, y así mismo detalló el calendario de actividades para el resto del año en curso, así como un avance de los eventos más destacados a celebrar en el próximo 2018.

 

Tras estas palabras todos los presentes pasaron a disfrutar del menú de este primer Capítulo del curso, basado en el Cocido con Pelotas que tuvo como colofón unas “filloas”, dulce típico y tradicional de la cocina gallega.

 

Finalizado el ágape, el Escribano Mayor acompañó al Gran Maestre en la entrega del Diploma de la Cofradía a Manuel Prada, propietario del restaurante.

 

Como es habitual, el Capítulo finalizó con el fiel cumplimiento del Art.3.j. de los estatutos de la Cofradía.

 

 

 

José Bañuls y Emilio Pacheco, entregan a Manuel Prada el Diploma de la Cofradía

 

 

 

 

 

Celebrado el Capítulo de Agosto en la MarisqueríaTorrevieja

 

En el apreciado marco de la Marisquería Torrevieja, la Cofradía ha celebrado el Capítulo del mes de Agosto, denominado Capítulo Especial de San Ramón

 

Algo más de una veintena entre cofrades e invitados nos reunimos para disfrutar de este Capítulo Especial de San Ramón, celebrado el pasado 31 de agosto, en el que todos disfrutamos de un gran menú veraniego, donde no faltaron los mariscos, el pulpo al horno, el atún a la plancha, las ensaladas y como platos principales, un exquisito arroz a banda y un gazpacho de pescado, que con el colofón de los postres, hicieron las delicias de los comensales, quienes premiamos con un espontáneo y fuerte aplauso al equipo de la Marisquería Torrevieja.

 

Entre los invitados se encontraba la Comendadora de la Cofradía, Adela Tarifa que estuvo acompañada de Juan, su esposo. Hay que destacar que entre los invitados se hallaban tres aspirantes a Cofrade, quienes a lo largo del Capítulo cumplimentaron las oportunas solicitudes de admisión y a quienes se espera entregar su Título de Cofrade en el Capítulo que se celebrará en el mes de octubre y que tendrá un marcado carácter institucional.

 

Por último, el Gran Maestre acompañado por varios miembros de la Junta de Venerables, junto a la Comendadora Adela Tarifa, hizo entrega a Luis, propietario de la Marisquería Torrevieja, único local que cuelga cuatro de ellos en sus paredes, del Diploma que acredita el paso de la Cofradía por el mismo, así como su agradecimiento por la colaboración prestada y la enhorabuena por el magnífico menú presentado.

 

 

 

Entrega del Diploma del Capítulo en la Marisquería Torrevieja 

 

 

Celebrado el Capítulo Informal de Verano de Julio

 

En plena canícula, la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas ha cambiado el menú, en su habitual Capítulo del mes de julio, primera de las dos reuniones estivales que celebra habitualmente.

 

El Bar El Rojo fue el local escogido para esta ocasión y en el se dieron cita algo más de treinta comensales entre los que junto a diversos amigos que ya han compartido mesa y mantel en otras ocasiones, es preciso destacar la figura de Antonio Linage Conde, cronista oficial de la ciudad de Sepúlveda (Segovia) que estuvo acompañado de su esposa.

 

Una persona destacada especialmente es la de Adela Tarifa Fernández, Comendadora de la Cofradía, reconocida escritora, cronista oficial de Carboneros (Jaén) y en la actualidad Directora del Instituto de Estudios Giennenses, entidad dependiente de la Diputación Provincial de Jaén y que atesora el mayor legado histórico del poeta universal Miguel Hernández.

 

Pues con todo este bagaje cultural extra presente en el Capítulo, fue este uno de los más animados y divertidos de los últimos meses, disfrutando todos los presentes del magnífico menú preparado por Mari Tere y su hija Maite, quienes junto a todo el equipo de El Rojo, hicieron las delicias de los comensales. Difícil destacar alguna en especial de entre todas la delicias presentadas, como la ensalada, la fritura y el gato, pero puestos a escoger, degustamos en abundancia un pulpo que era gloria pura. A estas entradas le siguió una espléndida Fideuá con el remate del postre y cafés.

 

El Diploma que la Cofradía otorga a los establecimientos en los que ha celebrado un Capítulo, fue entregado a Mari Tere, propietaria y fundadora del Bar El Rojo, por Adela Tarifa.

 

Solo queda destacar después de tan extraordinario ágape, que al menos cuatro de los comensales presentes, solicitaron al Gran Maestre el entrar a formar parte de la Cofradía, tan pronto los estatutos de la misma lo hagan posible. Y la próxima cita veraniega, a finales del mes de agosto. Quizás el día de San Ramón.

 

 

 

La Comendadora de la Cofradía, Adela Tarifa. entrega a Mari Tere, propietaria del Bar El Rojo, la placa conmemorativa del paso de la Cofradía por su establecimiento

 

 

 

 

 

Recibimos la visita de Jesús María Ibañez Iborra, Gran Maestre  de la Orden del Cuto Divino, de Tafalla

 

Hace unos días recibimos la visita del Gran Maestre de la Orden del Cuto Divino, de la localidad navarra de Tafalla. 

 

Jesús María Ibañez Iborra, de ascendencia torrevejense, ya estuvo con nosotros en el pasado Capítulo Internacional del mes de octubre, y en esta ocasión, Jesús María aprovechó la visita para imponer al Gran Maestre y al Alter Maestre de nuestra Cofradía, la insignia de oro de la Orden del Cuto Divino.

 

De este encuentro salió el compromiso de una futura visita de nuestra Cofradía hasta las tierras navarras, para disfrutar en ellas de la compañís de sus cofrades y de las bondades de la gastronomía del Cuto.

 

 

 

 Jesús María Ibañez, junto a Pepe Miralles y José Bañuls

 

 

 

 

 

Celebrado el último Capítulo del Curso

 

El Restaurante ALMA ofreció un sensacional Cocido con Pelotas

 

En un magnífico ambiente veraniego, la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas ha celebrado el que ha sido su último Capítulo de Junta de Venerables del curso 2016/2017.

 

Los Cofrades y los amigos invitados, contando por primera vez con significativa presencia femenina,  han disfrutado de un menú basado en el tradicional Cocido con Pelotas, elaborado de un modo magistral y servido por un gran equipo de profesionales, lo que ha hecho de este Capítulo todo un placer para los sentidos. Si a esto le añadimos que la brisa reinante durante todo el día hizo que la temperatura fuese de lo más agradable, y que las excelentes instalaciones del Alma facilitaban al máximo el disfrute de la jornada, podemos afirmar que el fin de curso ha resultado una encantadora experiencia gastronómica veraniega.

 

 

 

Al final del almuerzo, el Gran Maestre acompañado del Alter Maestre de la Cofradía, entregaron a los responsables del local el Diploma que acredita el paso de nuestra organización por el Restaurante Alma, un lugar sin duda donde disfrutar de largas y agradables jornadas.

 

 

 

 Restaurante ALMA

 

 

 

 

 

Disfrutado el Capítulo de Mayo

 

 

 

En una mañana espléndida de finales de mayo, la Cofradía ha celebrado su Capítulo de Juta de Venerables

 

Con el número habitual de asistentes entre cofrades e invitados, la Cofradía se ha reunido para celebrar el Capítulo correspondiente al mes de mayo, presidido por el Gran Maestre y con la asistencia de la práctica totalidad de la Junta de Venerables.

 

El tradicional Cocido con Pelotas brilló a gran altura, pues se notaba la mano de Jesús Pina, responsable de La Naviera y miembro de una reconocida familia dedicada en cuerpo y alma a la hostelería torrevejense desde hace tanto años que la memoria no recuerda.

 

El ágape, servido con excelente profesionalidad, estuvo compuesto de unos entrantes, de croquetas de ave y calamares en su salsa, a los que siguió el tradicional Cocido con Pelotas servido es sus tres vuelcos, la sopa de fideos, las pelotas y el cocido, sin olvidarnos de una suculenta ensalada y acompañado por unos vinos de Rioja, concretamente de San Vicente de la Sonsierra, de excelente calidad, con el remate de un postre variado con el aliciente de unas exquisitas “peras al vino”. Un menú que fue muy apreciado por todos los asistentes.

 

Por último, el Gran Maestre acompañado por el Alter Maestre y el Escribano Mayor, hizo entrega a Jesús Pina, del Diploma que acredita el paso de la Cofradía por el mismo, así como su agradecimiento por la colaboración prestada y la enhorabuena y el aplauso por el magnífico menú presentado.

 

 

 

Emilio Pacheco, Escribano Mayor; José Bañuls, Gran Maestre; Jesus Pina, propietario de La naviera y Pepe Miralles, Alter Maestre, en la entrega del Diploma de la Cofradía 

 

 

 

 

 

Capítulo de Abril en el Restaurante Nautilus

 

En la privilegiada ubicación del restaurante “Nautilus”, de la urbanización Rocío del Mar, la Cofradía ha celebrado su Capítulo del mes de Abril.

 

Algo más de la veintena entre cofrades e invitados se han reunido para celebrar este Capítulo, y degustar el tradicional Cocido con Pelotas, que en este día frío y lluvioso de finales de abril que deparó la meteorología fue especialmente agradecido y aplaudido en su ejecución, por todos los comensales.

 

El ágape, muy bien estructurado, estuvo compuesto de unos generosos y apropiados entrantes, a los que siguió el tradicional Cocido con Pelotas servido es sus tres vuelcos, la sopa de fideos, las pelotas y el cocido, acompañado por unos vinos de Rioja de excelente calidad, con el remate de un postre de tarta de manzana y leche frita. Un menú que fue muy apreciado por todos los asistentes.

 

Como colofón del Capítulo, el Gran Maestre presentó el último número de la revista de la Cofradía, que recoge las actividades de los pasados meses, agradeciendo a todos los que con su apoyo económico y literario hacen posible la edición de la revista -es la cuarta edición- que al igual que las anteriores fue muy celebrada por todos. Seguidamente anunció la próxima convocatoria de un Concurso de Relatos Cortos, que llevará el nombre genérico de “A la Costa Blanca por la Gastronomía”, y que se realizará con la ayuda de la Diputación de Alicante, con el que se promocionará la gastronomía tradicional en general y el Cocido con Pelotas en particular.

 

Otro elemento destacado del Capítulo fue la entrega al cofrade Vicente Marco Estevan, médico dermatólogo del hospital de Torrevieja, de su título de Cofrade Mayor, distinción que alcanzó recientemente y que fue oficializado en ese momento.

 

Por último, el Gran Maestre acompañado por varios miembros de la Junta de Venerables, hizo entrega a Manuel Gonçalves da Costa, responsable del Restaurante Nautilus, del Diploma que acredita el paso de la Cofradía por el mismo, así como su agradecimiento por la colaboración prestada y la enhorabuena por el magnífico menú presentado. 

 

 

 

 Restaurante Nautilus, Urbanización Rocio del Mar

 

 

 

 

 

El Mesón Las Jarras recibe el premio al "Cocido del Año 2016"

 

Con la asistencia habitual de cofrades y amigos, la Junta de Venerables de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, ha celebrado su Capítulo mensual, que en esta ocasión contaba con la especial relevancia de entregar el premio al “Cocido del Año 2016”, concedido por la Cofradía mediante votación secreta de sus miembros.

 

Como quiera que el premio le ha sido otorgado al Mesón Las Jarras, de La Mata, pues hasta allí es a donde se ha desplazado la Cofradía para realizar la entrega del galardón, y disfrutar como es habitual de un tradicional Cocido con Pelotas.

 

Entre los invitados al evento se encontraba María José Maciá, propietaria del conocido comercio de ultramarinos situado en la esquina de La Plasa, acompañada de Manuel Antonio Sánchez. También asistieron los amigos Joaquín Noguera y Dionisio, así como Tomás Arenas Bueno, padre y fundador del Mesón Las Jarras; Alicia Arenas, hija del anterior y coordinadora del CdT de Torrevieja y el periodista radiofónico Iñaki Isidro.

 

Si en el Capítulo celebrado en Las Jarras durante el pasado mes de noviembre, el Cocido servido a la Cofradía fue merecedor del apreciado galardón de Cocido del Año, el de hoy se puede decir que ha mejorado lo inmejorable y ha sido uno de esos Cocidos con Pelotas que hacen época, pues la perfecta ejecución y la calidad de los productos empleados, con el acertado maridaje de los vinos, han hecho las delicias de todos los comensales, quienes en diversas ocasiones ha realizado espontáneos aplausos hacia las viandas servidas y el equipo de sala y cocina del Mesón.

 

En un ambiente agradable y relajado, la Cofradía y sus amigos ha prolongado la sobremesa tratando sobre temas gastronómicos y cumpliendo de este modo fielmente el Artículo 3.j de sus estatutos.

 

 

 

 La familia Arenas, posando orgullosa con el Título de la Cofradía que acredita al "Mesón Las Jarras como Cocido del año 2016

 

 

 

  

 

Paso a paso, ya vamos por el IV Capítulo General Ordinario

 

Simón Martínez Pérez y Bodegas Bernabé Navarro, "Galardón Ambos Mundos 2017"

 

Las instalaciones del Hotel Doña Monse, de la Urbanización Los Balcones han acogido al IV Capítulo General de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, durante el cual se aprobó la gestión de su Junta de Venerables así como la liquidación del presupuesto del pasado 2016 y la propuesta de actividades y el presupuesto para este año 2017.

 

Durante el Capítulo, ha tenido así mismo destacada importancia la concesión de la distinción “Cocido del Año” que ha recaído en el Mesón Las Jarras, de La Mata, otorgado en votación secreta por los cofrades asistentes a los diversos capítulos celebrados a lo largo del año en diferentes restaurantes. Hasta la fecha esta distinción la han obtenido el Restaurante Barlovento y el Restaurante Belle Èpoque.

 

Otro asunto destacado lo ha sido el nombramiento y entrega de sus correspondientes títulos a los nuevos Cofrades Mayores: Vicente Marco Estevan, Alberto Peris Castells y Juan Carlos Sáez Carrasco.

 

Como colofón de los diversos actos, se ha procedido a entregar el galardón más importante de la Cofradía. El Galardón Ambos Mundos, instituido para premiar a la persona, empresa o entidad que haya destacado notoriamente en la promoción de Torrevieja, en alguno de sus apartados turísticos, gastronómicos o enológicos, que este año ha sido concedido “ex aequo” a Simón Martínez Pérez, bodeguero de La Mata, y a las Bodegas Bernabé Navarro, por su elaboración de los Vinos de La Mata en sus instalaciones de Villena, alcanzando unos extraordinario niveles de calidad

 

El Galardón Ambos Mundos, que tiene este nombre como homenaje a uno de los primeros establecimientos hoteleros que existió en Torrevieja, le ha sido entregado a don Simón Martínez, por doña Teresa Sala, en representación de la familia torrevejense que regentó el citado establecimiento.

 

Por último, se realizó la entrega de un Diploma Conmemorativo del paso de la Cofradía por el Hotel Doña Monse, que fue recogido por doña Rosario Soler, en nombre de la empresa.

 

Como es de rigor, finalizados los actos protocolarios, los cofrades, amigos e invitados, degustaron el tradicional Cocido con Pelotas y cumplieron fielmente con el Articulo 3.j de sus estatutos.

 

El próximo Capítulo a celebrar en el mes de marzo, la Cofradía tiene previsto que tenga lugar en el mesón Las Jarras, para realizar de este modo la entrega a su propietario, don Tomás Arenas, del título que le acredita como “Cocido del Año”.

 

 

 

El Gran Maestre, José Bañuls; Doña Teresa Sala; Don Simón Martínez Pérez y el Alter Maestre, José Antonio Miralles

 

 

 

 

 

 

El Centro de Turismo acogió al 1º Capítulo de 2017

El Centro de Turismo de Torrevieja ha sido el anfitrión del primer Capítulo del Año de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, que ha resultado espectacular en todos sus aspectos.

Buena y nutrida representación de cofrades y amigos se dieron cita para disfrutar del plato que da nombre a la Cofradía, el Cocido con Pelotas, y que con una magistral elaboración a cargo del equipo de cocina que cursa estudios en el Centro y servido igualmente por los futuros profesionales de sala que desarrollan sus habilidades en el CdT, recibió uno de los mayores aplausos otorgados por la Cofradía.

Desde el principio, con unos aperitivos de sensacional factura, la jornada se desarrolló dentro de una extraordinaria calidad, que fue aumentando conforme llegaban a la mesa los platos que componían el Cocido.

Una sopa cubierta, con yemas e higadillos, una espectacular pelota, 300 gr. pesaba cada una, y las bandejas del cocido, con todos y cada uno de sus ingredientes tradicionales no hacían más que cosechar elogios de los asistentes, que se  vieron rematados en el espectacular postre de “Pastel de Gloria”, que fiel a su nombre llevó a la gloria a los cofrades e invitados.

 

Alicia Arenas, coordinadora del Centro de Turismo, flanqueda por el Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls y el Presidente de FECOES y CEUCO, Carlos Martín Cosme

Finalizado el ágape, se procedió por parte de la Junta de Venerables de la Cofradía a entregar sendos diplomas, tanto al Centro de Turismo, como a su coordinadora, Alicia Arenas. Para este menester, el Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls, solicitó la presencia del Presidente de la Federación de Cofradías Gastronómicas Españolas y Presidente del Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas, don Carlos Martín Cosme, que asistía al Capítulo como invitado especial.

Por último, se procedió al nombramiento de un nuevo Cofrade, Santiago Pérez Pérez, reconocido profesional de la hostelería y formador de profesionales en el propio CdT. Santiago realizó su juramento como Cofrade y recibió un ejemplar del Juramento, de manos de su suegro, el miembro de la Cofradía, Antonio Ortuño Bernabé. Fue refrendado con la Ceremonia de la Espada por parte del Alter Maestre, Pepe Miralles y le impuso el Medallón de la Cofradía, el Vocal con Encomienda, José Manuel Hernández. El oportuno Título de Cofrade le fue entregado, por delegación expresa del Gran Maestre, por Carlos Martín Cosme, como deferencia especial por su asistencia al Capítulo.

El nuevo Cofrade, Santiago Pérez Pérez, en el centro de la imagen, posa con su título acompañado del Alter Maestre, Pepe Miralles; del Presidente de Fecoes y Ceuco, Carlos Martín Cosme; del Vocal con Encomienda, José Manuel Hernández y del Gran Maestre, José Bañuls

 Durante el acto, el Presidente de la Federación y del Consejo Europeo les manifestó, tanto a Alicia Arenas como a José Bañuls su gran interés porque en Torrevieja se celebrara en un futuro próximo un evento de Cofradías Gastronómicas, de nivel Internacional, algo que tendría un importante efecto promocional tanto para la gastronomía local en particular, como para el turismo de la ciudad y comarca, en general.

Grupo de Cofrades asistentes al Capítulo, acompañados por el Presidente de Fecoes y Ceuco

Un espectacular comienzo de año el que ha protagonizado esta peculiar y cada día más consolidada Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas.

 

  

Capítulo de Navidad con nuevo Cofrade

El Restaurante Rincón de Sara, situado en la Plaza de Castelar, 5 de nuestra ciudad acogió el tradicional Capítulo de Navidad, que este año ha contado con la ceremonia de ingreso de un nuevo cofrade, Francisco Sala Sánchez.

 En el centro de la imagen, el nuevo cofrade Francisco Sala Sánchez, flanqueado por su padre, el también cofrade Paco Sala Aniorte y por el Gran Maestre, José Bañuls, junto con el Escribano Mayor, Emilio Pacheco y el Alter Maestre, Pepe Miralles

 

  

 

El último Capítulo de Verano de este 2016, en la Marisquería Torrevieja

Aún a pesar de los calores estivales de nuestra ciudad, una veintena de miembros y amigos de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, se han dado cita en el restaurante Marisquería Torrevieja para celebrar el que ha sido el último Capítulo del Verano 2016 de la Cofradía.

Esta cita gastronómica en La Marisquería, que ya es habitual en esta organización, ha disfrutado de un estupendo menú gastronómico marinero y mediterráneo, con un plato fuerte compuesto de Gazpacho de Pescado y Arroz a la Marinera, con una amplia selección de entrantes y ensalada.

Durante el Capítulo se han ido dando los últimos retoques a las jornadas de hermanamiento con la Federación de Cofradías Gastronómicas que se celebrará en Torrevieja en los primeros días de octubre, y de cuyo programa y calendario se dará cuenta a mediados del próximo septiembre, según informa el Gran Maestre de la Cofradía.  

 

 

La Cofradía en Nuevo Capítulo de Verano

En pleno mes de julio, hemos continuado celebrando nuestros Capítulos mensuales, eso sí, con una variable en el menú, completamente acorde a nuestra realidad estival.

Un Gazpacho de Pescado, precedido de unas típicas entradas torrevejenses, han sido los platos servidos por “La Bocana Lounge Bar Restaurante”. El magnífico menú ha hecho que los asistentes al ágape solicitaran la presencia del cocinero, brindándole un fuerte aplauso.

En La Bocana, se han reunido una treintena de Cofrades y amigos y el Gran Maestre y la Junta de Venerables ha aprovechado para presentar el número de Julio de la revista “El Cocido de Mi Pueblo” órgano oficial de la Cofradía, así como para avanzar en los preparativos de los actos que organizarán durante el próximo mes de octubre, con motivo de su hermanamiento con la Federación de Cofradías Gastronómicas, y que tendrán a nuestra ciudad como marco de todo ello.

Hay que destacar la presencia en el Capítulo, entre otros amigos invitados, de la Comendadora de la Cofradía, Adela Tarifa Fernández, recientemente nombrada Directora del Instituto de Estudios Giennenses, entidad que acoge a uno de los legados más importantes del universal poeta oriolano, Miguel Hernández.

Finalizado el Capítulo, la Junta de Venerables hizo entrega del correspondiente Diploma acreditativo del paso de la Cofradía por "La Bocana Lounge Bar" al propietario del mismo.

 Entrega de Diploma a "La Bocana"

  

Primer Capítulo del Verano en el Restaurante Love

Con la asistencia de una veintena de cofrades se ha celebrado en el restaurante Love Chocolate de nuestra ciudad, el primer Capítulo del Verano 2016, durante el cual, el Gran Maestre de la Cofradía ha adelantado a los presentes que en la primera semana del próximo mes de octubre, se celebrará en Torrevieja la Ceremonia Oficial de Hermanamiento de la Cofradía con la Federación de Cofradías Gastronómicas “FECOGA”.

A este evento asistirán cofrades de diversos puntos de España y del Sur de Francia, que disfrutarán durante unos días de la hospitalidad torrevejense y conocerán así mucho mejor nuestra gastronomía y nuestros atractivos turísticos y culturales.

En esta misma línea, José Bañuls informó sobre el XIV Congreso del Consejo Europeo de Cofradías Vínicas y Gastronómicas que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 del próximo noviembre en las ciudades de Lisboa, Oeiras y Cascais, hasta donde se espera que se pueda desplazar una delegación de nuestra Cofradía.

Tras estas informaciones, se pasó a disfrutar de un menú de marcado carácter local, de una variedad y calidad exquisita que fue rematado con un extraordinario “arroz con pulpo y atún”, que si afirmamos hizo las delicias de todos los presentes, nos quedamos cortos en la apreciación. Y para los más glotones, el ágape continuó con una sabrosísima fideua y helado al postre.

Como colofón, el Gran Maestre acompañado del Alter Maestre, hizo entrega a Oscar Prades, propietario del Love Chocolate, de una placa de reconocimiento de la cofradía por su magnífica labor en la hostelería local.

Como es habitual, la sesión continuó con el fiel cumplimiento del Art. 3-j de los estatutos de la Cofradía. 

Oscar Prades, flanqueado por el Alter Maestre, Pepe Miralles y por el Gran Maestre, José Bañuls

 

Adela Tarifa, Comendadora de la Cofradía, Directora del Instituto de Estudios Giennenses

Es la primera mujer nombrada máxima responsable de la entidad en sus 65 años de historia

La toma de posesión de la nueva directora estuvo presidida por el Presidente de la Diputación Provincial de jaen, Francisco Reyes, acompañado por el Diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez y por Pedro Galera, anterior responsable del centro, acompañados por numerosos consejeros.

En su discurso de toma de posesión, Adela Tarifa adelantó su intención de "abrir puertas para que el progreso se instale en Jaén y se participe de la cultura en todos los ámbitos", continuó comprometiéndose a "abrir el IEG a los medios de comunicación y a proyectar nuestras actividades fuera de la capital..."

Desde esta tribuna, sólo nos queda expresar la enhorabuena y felicitación a nuestra querida Comendadora, deseándole toda suerte de éxitos al frente de esta prestigiosa institución académica. 

 Adela Tarifa, en el acto de toma de posesión

 

 

Invitados especiales en el Capítulo de Mayo

El Restaurante Catalina acogió al último Capítulo del Curso

Acompañó a la Cofradía el Presidente de la Cofradía Vinos de Alicante, Lorenzo Carbonell, junto a otros miembros de su Junta Directiva

Con la asistencia de una veintena de Cofrades y diversos invitados, el Capítulo ha transcurrido con el orden del día habitual, contando no obstante con dos cuestiones a destacar. La primera de ellas ha sido que el Gran Maestre ha dado cuenta del ingreso de un nuevo cofrade, Raúl Pérez López, que protagonizará su ceremonia de ingreso en la Cofradía durante el primer Capítulo del nuevo curso a celebrar a finales del mes de septiembre.

El otro asunto destacado ha sido la asistencia al Capítulo de don Lorenzo Carbonell Soto,  Presidente de la Cofradía del Vino de Alicante, quién junto con otros dos miembros de su Junta Directiva ha disfrutado del magnífico menú preparado por el equipo del Restaurante Catalina, compuesto como es habitual del tradicional Cocido con Pelotas, que si este ha sido magnífico, no lo han sido menos las entradas preparadas al efecto, de espectacular realización. Como deferencia hacia los invitados, los vinos han estado compuestos en su totalidad por vinos de la denominación de origen Alicante.

 Lorenzo Carbonell, Presidente de la Cofradía Vinos de Alicante, conversando con nuestro Gran Maestre

Entre ambas Cofradías y con el disfrute de tan estupendo menú, se han establecido lazos de amistad y colaboración, y se espera que esto redunde en un beneficio recíproco para los fines gastronómicos, enológicos y culturales que mueven la actividad de estas organizaciones, ambas pertenecientes a la Federación de Cofradías Gastronómicas Españolas y al Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas.

El Gran Maestre de la Cofradía del Cocido ha entregado al Presidente visitante un ejemplar enmarcado de “Los Díez Mandamientos del Cocido con Pelotas” y al conocidísimo Fernando Sala, copropietario del Restaurante Catalina, el Diploma de Reconocimiento de la Cofradía por el grandísimo trabajo realizado en pro de la gastronomía torrevejense.

Pasadas las cinco de la tarde, se ha levantado la sesión, con el fiel cumplimiento de los estatutos de la Cofradía del Cocido.

El Gran Maestre entrega el Diploma de la Cofradía a Fernando Sala, copropietario del Restaurante

 

Presentada la revista "El Cocido de Mi Pueblo"

Publicación Oficial de la Cofradía

El Centro de Turismo de Torrevieja -CdT- acogió una vez más al Capítulo de la Junta de Venerables de la Cofradía, abierto al resto de cofrades y amigos, durante el cual, el Gran Maestre presentó a los asistentes el número 0 de esta revista, “El Cocido de Mi Pueblo”, publicación oficial de la Cofradía.

El número 0, que contaba con 40 páginas todas en color, se convirtió de ese modo en el medio impreso por el que la Cofradía dejará constancia de sus actividades y aparecerá con una periodicidad trimestral. La edición fue acogida con todos los elogios por los presentes y contaba al igual que esta que tienen en sus manos, además de las reseñas de las propias actividades, con diversos artículos de opinión de conocidos periodistas y escritores ligados al mundo de la gastronomía y las Cofradías Gastronómicas.

 “El Cocido de Mi Pueblo” tiene una versión electrónica que se pude ver desde el enlace situado al principio de esta misma página. 

En la imagen, los miembros de la Cofradía, con el personal del Centro de Turismo

  

Restaurante Belle Époque, Cocido del Año

Algo más de una veintena de miembros de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas se han dado cita en le Restaurante Belle Époque de nuestra ciudad para celebrar un Capítulo General Extraordinario, donde como punto destacado del Orden del Día figuraba la concesión al restaurante anfitrión, de la placa que le acredita como Cocido del Año. Esta distinción la otorga la Cofradía al restaurante ganador de entre los que acogieron sus Capítulos durante el pasado año, y se realiza por votación secreta e individual de todos los Cofrades asistentes a los mismos.

 La placa la ha recibido Francisco Torres, propietario del restaurante Belle Époque, de manos del Cofrade Vicente Pareja, acompañado para la ocasión del Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls 

Durante el Capítulo se han tratado otros asuntos de la Cofradía, como la integración de la misma en las Federaciones de Cofradías Gastronómicas, FECOGA y FECOES, así como en la Unión Europea de Cofradías, CEUCO.

Dar cuenta del paso del Cofrade Alberto Peris Castells a la condición de Cofrade Mayor, fue el primero de los puntos abordados en la reunión por los Cofrades asistentes, los cuales una vez finalizados los actos oficiales de la Cofradía degustaron un excelente y tradicional Cocido con Pelotas, que hizo honor al titulo recién entregado al restaurante.

La sesión finalizó, como es habitual, con una reposada sobremesa, cumpliendo también de esta manera con los estatutos de esta Cofradía.

 

Primer Cocido Campestre

Rondaba el mediodía cuando a la finca que Paco Ríos tiene en la localidad de Hurchillo iban llegando los primeros componentes de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas.

Una mañana espléndida y soleada ofrecía el marco ideal para esta jornada campestre, donde el Cocido con Pelotas era nuevamente el protagonista, esta vez con el extra añadido de estar elaborado principalmente con las carnes de un hermoso pavo blanco de más de 30 kg. de peso.

Paco Ríos, primero por la derecha, junto a un grupo de amigos y familiares

El ambiente festivo que siempre acompaña a sus actividades, se veía incrementado por lo informal de la convocatoria a la que todos acudían después de la invitación ofrecida por Paco Ríos durante la celebración del Capítulo General de la Cofradía celebrado el pasado mes de enero en el Hotel Masa.

Bajo un agradable sol invernal, los más de cincuenta comensales, entre Cofrades, amigos y familiares fueron tomando asiento y cuando todo estaba dispuesto para comenzar el ágape, José Bañuls, Gran Maestre de la Cofradía agradeció a Paco Ríos y a toda su familia esta amable y generosa invitación, y en honor a los presentes recitó lo que él llamó “Soneto al pavo campero”, que fue acogido con gran regocijo por todos los presentes.

Finalizado el soneto, el Gran Maestre acompañado de Pepe Ríos, entrego al padre de este y anfitrión, Paco Ríos, un Certificado de Agradecimiento de la Cofradía, así como una copia enmarcada del citado soneto al pavo campero.

Sin más dilación, se sirvió un exquisito cocido con pelotas que fue cocinado a fuego lento a lo largo de toda la mañana, compuesto con todos y cada uno de los ingredientes más tradicionales y que hizo las delicias de los allí congregados. Como colofón a tan fantástica  muestra gastronómica, el postre estuvo compuesto por unos magistrales “paparajotes” elaborados al modo más tradicional, con su relleno de hoja de limonero, acompañados de un riquísimo chocolate.

Una vez más, la Cofradía hace honor a sus fines, y la gastronomía más tradicional de Torrevieja y la Comarca de la Vega Baja, se yergue como la principal protagonista de los eventos que organiza o en los que como en esta ocasión, es invitada.

 Cocido con Pelotas elaborado al fuego de leña


Sensacional Cocido de Vigilia

Se realizó el Juramento del Comendador José Antonio Álvarez y de los Cofrades Antonio Ortuño, Carlos Díe y Marcos Mura

Continúa en aumento el número de Cofrades y sus Capítulos o reuniones se convierten en un acontecimiento social y gastronómico.

Con el juramento de tres nuevos Cofrades, con lo cual ya pasan de la treintena los componentes de la singular Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, y con la entrega del título de Comendador de la misma a José Antonio Álvarez Álvarez, propietario del Restaurante Barlovento, transcurrió el Capítulo de la Junta de Venerables, al que asistieron alrededor de treinta comensales, con una numerosa representación de la ciudad de Denia.

Todos disfrutaron de un sorprendente menú, que al coincidir el Capítulo con Viernes de Cuaresma, respetando a las tradiciones, como es norma de la Cofradía, estuvo compuesto como plato principal, por un guiso de bacalao, sustituyendo las habituales pelotas por unas sabrosísimas y alternativas pelotas a base de este rey de los mares que es el bacalao.

Previo a la celebración del ágape, los nuevos Cofrades Antonio Ortuño Bernabé, Carlos Díe García y Marcos Alberto Mura Mateo, junto con el Comendador José Antonio Álvarez Álvarez, participaron en la Ceremonia del Juramento del Cofrade y recibieron de manos del Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls, el Título que les acredita como tales, contando con las protocolarias actuaciones del Alter Maestre, Pepe Miralles y actuando como Escribano Mayor, José Manuel Hernández.

José Antonio Álvarez, en el centro, nuevo Comendador con los Títulos acreditativos

José Bañuls realizó una breve semblanza de los nuevos miembros, destacando la amistad que les une a todos, así como su dedicación y compromiso con el mantenimiento y la promoción de las tradicionales elaboraciones culinarias de nuestra ciudad, y de un modo primordial y principal, del Cocido con Pelotas.

Con un restaurante completamente lleno de publico, lo que evidencia el extraordinario hacer de José Antonio Álvarez y su equipo, los Cofrades y amigos invitados al acto mantuvieron una agradable sobremesa, cumpliendo de este modo con el artículo 3.j de los estatutos de la entidad gastronómica, que dice textualmente: “El que sus socios coman y beban adecuadamente, y celebren placenteras tertulias de sobremesa, siempre dentro de las normas que marcan el respeto y las buenas costumbres.”

Para este mes de marzo que comienza, la Cofradía tiene previsto realizar dos actividades gastronómicas, la primera de ellas será la realización de un denominado Capítulo Campestre, con la elaboración de un Cocido con Pelotas que tendrá como principal protagonista a un pavo de más de treinta kilogramos; y la segunda la protagonizará un Capítulo General Extraordinario, donde se entregará el Título de Cocido del Año y previsiblemente se acordará el integrar a la Cofradía en la Federación de Cofradías Gastronómicas, FECOGA, con quien se mantuvieron conversaciones durante el pasado Encuentro Internacional de Cofradías Gastronómicas celebrado en Galicia, que cuenta entre Cofradías Asociadas y Hermanadas con más de cuarenta de estas organizaciones, tanto de España como de la vecina Francia. 

 

La Cofradía en Galicia

Las cofradías gastronómicas defienden en su 12º Encuentro Internacional en “Xantar” su papel como emisarios y dinamizadores turísticos

La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, ha participado en el 12º Encuentro Internacional celebrado en la ciudad gallega de Ourense, hasta donde se desplazaron varios miembros de su Junta de Venerables, quienes han compartido con cerca de cuarenta Cofradías de todo el mundo, unas jornadas de marcado carácter gastronómico.

Grupo de Cofrades participantes en el Encuentro, en la Plaza Mayor de Ourense

En esta primera salida de la Cofradía, sus representantes, José Bañuls; José Antonio Miralles; Rafael Isidro y Juan Carlos Sáez han desarrollado una gran labor de difusión de las actividades y los fines de la misma, y han puesto, tal y como era su propósito, las bases para realizar en un futuro próximo un Encuentro Internacional de Cofradías en nuestra ciudad de Torrevieja.

La extraordinaria acogida que ha tenido la Cofradía torrevejense y el interés mostrado por la mayoría  de las cerca de cuarenta Cofradías que participaban en el encuentro ha supuesto un buen aliciente para continuar con el trabajo de preservar, divulgar y promocionar nuestro plato tradicional del Cocido con Pelotas.

A nivel internacional ha sido muy destacable la sintonía mantenida con la delegación mexicana de la Chaine des Rotisseurs, con invitaciones para celebrar futuros encuentros gastronómicos a ambos lados del Atlántico. Tanto es así, que la citada delegación mexicana solicitó ser ella la que entregase la Placa de Participación  en el Encuentro al Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls. 

Rafael Isidro, Custodio de los Dineros; José Bañuls, Gran Maestre; Marisol Díaz Mouteira, Delegada Territorial de la Xunta en Ourense; José A. Miralles, Alter Maestre y Juan Carlos Sáez, Vocal con Encomienda, en Xantar.

Parecido o mayor interés mostraron aún las autoridades gallegas, como así lo expresó personalmente la Delegada Territorial de la Xunta en la provincia de Ourense, Marisol Díaz Mouteira, que mantuvo una larga y agradable conversación con los integrantes de nuestra Cofradía, quienes la invitaron a pasar unas jornadas en Torrevieja y degustar nuestro extraordinario Cocido con Pelotas.

Al finalizar el encuentro, la impresión de los miembros de la Junta de Venerables, era que quizás el próximo año 2017, todas estas Cofradías hayan incluido a Torrevieja en su calendario de celebraciones y tengamos la oportunidad de verlas reunidas en nuestra ciudad. 

 

 

José Bañuls reelegido como Gran Maestre

Se entregó el Título de Cofrade Emérito a Fernando Guardiola Molina y el

Galardón Ambos Mundos a Suministros Cárnicos Ríos

   La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas celebró el pasado viernes día 29 su Tercer Capítulo General Ordinario en los salones del Hotel Masa Internacional de Torrevieja.

  En el mismo y por unanimidad de los Cofrades presentes y representados, resultó reelegido José Bañuls como Gran Maestre de la misma, que continuará su labor acompañado de la actual Junta de Venerables, compuesta por José A. Miralles Sala como Alter Maestre; Emilio Pacheco Gómez, como Escribano Mayor; Rafael Isidro Sánchez como Custodio de los Dineros y José Manuel Hernández Pérez, Juan Carlos Sáez Carrasco y Siso Andréu Morales, como Vocales con Encomienda.

  Durante el acto, se realizó la entrega del Galardón Ambos Mundos a la empresa Suministros Cárnicos Ríos, siendo entregado éste por Doña Teresa Sala, representante de la familia que fue propietaria del Hotel Ambos Mundos, uno de los pioneros de la historia turística de Torrevieja, y del que toma su nombre como homenaje al mismo, el Galardón de la Cofradía, que fue recogido por Don José Vicente Ríos Martínez, responsable de la empresa galardonada.


 Igualmente y en esta ocasión enmarcada en un emotivo carácter, se realizó la entrega del título de “Cofrade Emérito” a Fernando Guardiola Molina. El Gran Maestre le hizo entrega de este primer Titulo de Cofrade Emérito, resaltando que con Fernando Guardiola ya existía un trío destacado de Eméritos: El Papa Benedicto XVI, el Rey Juan Carlos I y Fernando Guardiola.

  De izquierda a derecha, Fernando Guardiola, Cofrade Emérito; José Bañuls, Gran Maestre; Renata, Jefa de Sala del Restaurante Berlín del Hotel Masa; José A. Miralles, Alter Maestre; Teresa Sala, reprresentando a la familia que fue propietaria del Hotrel Ambos Mundos y José Vicente Ríos, Gerente de Suministros Cárnicos Ríos.

 

  Los más de cuarenta comensales que se dieron cita en el Capítulo aplaudieron la entrega del Diploma que acredita el paso de la Cofradía por el Restaurante del Hotel Masa, donde degustaron el que resultó ser un espectacular y extraordinario Cocido con Pelotas, disfrutando de una jornada gastronómica y de amistad que sin duda recordarán muy gratamente.


  El próximo mes de febrero la Cofradía celebrara su habitual Capítulo de Junta de Venerables, donde se espera la incorporación a la misma de cuatro nuevos Cofrades.

 

Capítulo de Navidad  de la Cofradía

Fernando Guardiola, “Cofrade Emérito” y Suministros Cárnicos Ríos, Premio “Ambos Mundos”

 De nuevo nos hemos reunido los miembros de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas para celebrar uno de nuestros Capítulos, esta vez y como es apropiado en estas fechas, el denominado Capítulo de Navidad, que ha tenido como marco el Restaurante Ferris, situado frente a la emblemática cala torrevejense del mismo nombre.

 El Capítulo ha tenido un importante desarrollo, puesto que en el transcurso del mismo, el Gran Maestre de la Cofradía ha informado sobre dos importantes acuerdos tomados por la Junta de Venerables.

 El primero de ellos ha sido el nombramiento de “Cofrade Emérito” a don Fernando Guardiola Molina, editor y director de la Gaceta Cultural “Objetivo Torrevieja” que de este modo ha sido el primer Cofrade que ostenta esta honorífica distinción.

 El siguiente punto dado a conocer ha sido el otorgamiento del más importante premio que concede anualmente la Cofradía, el “Galardón Ambos Mundos”, que ha recaído en la empresa “Suministros Cárnicos Ríos”, situada en el Parque Empresarial Casa Grande.

 Ambas distinciones serán entregadas a sus ganadores durante el desarrollo del próximo Capitulo General de la Cofradía a celebrar el último viernes del próximo mes de enero.

 Tras esta declaración, el Capítulo ha transcurrido en un festivo ambiente, propio de las fechas, con los Cofrades ataviados con unas simpáticas capas navideñas y con la degustación de un Cocido con Pelotas de marcado corte tradicional, de una abundancia y calidad tal, que ha hecho las delicias de estos expertos degustadores gastronómicos.

 Acabado el postre, que consistió en un sensacional “Tortada” obra de la pastelería Sánchez Lys, todos los asistentes se llevaron de regalo navideño, un libro que les fue obsequiado por José Bañuls, en el que cuenta algunos de sus viajes por nuestra querida España.

Con la entrega al Restaurante del Diploma acreditativo del paso de la Cofradía por el mismo, acto en el que han participado todos los trabajadores del Restaurante Ferris, se ha cerrado este tercer año de andadura de esta singular asociación, que paso a paso y sin estridencias va consiguiendo sus fines de que el Cocido con Pelotas vuelva a ser el plato estrella de la gastronomía local.

  Los asistentes al Capítulo, posando en las escaleras de acceso al Restaurante Ferris, muy navideñamente vestidos

 

La suerte sonríe tímidamente a la Cofradía

Más de 30.000 euros ha repartido la Cofradía en la Lotería de Navidad, al resultar agraciado el número que jugaba, con la suma de 100 euros por décimo, de modo que una buena cantidad de amigos de la Cofradía tiene un motivo más para celebrar estas Fiestas de Navidad.

 Enhorabuena y Felicidades a todos los agraciados.

 

La Cofradía se amplía con tres nuevos Cofrades y una Comendadora

 La periodista y escritora murciana María Adela Díaz Párraga, nueva Comendadora de la Cofradía. José Luis Vera Galiana, Vicente Pareja García y Alejandro Scarvaglieri Martínez, nuevos Cofrades. 

Una treintena de participantes han sido testigos, con las instalaciones del Restaurante Mesón real como marco, del nombramiento de estos nuevos componentes de la Cofradía, que en un emotivo y protocolario acto dirigido por el Gran Maestre de la misma, han prestado el juramento de ingreso, que en esta ocasión ha sido enunciado en su totalidad, con evidente satisfacción de todos los presentes.

Al acto protocolario en si mismo, le han precedido unas emocionadas palabras de José Bañuls, Gran Maestre de la Cofradía, que en primer lugar ha tratado sobre los fines y el continuo crecimiento de la Cofradía, lento pero firme, para a continuación glosar la historia y trayectoria profesional y personal de los nuevos Cofrades, con una especial dedicación a la persona de María Adela Díaz Párraga, al residir ésta en la ciudad de Murcia, y ser por lo tanto menos conocida en su faceta personal.

Con un especial y agradable ambiente de amistad, ha continuado el protocolo de los nombramientos, siendo refrendados estos con la espada de honor de la Cofradía por parte de Pepe Miralles, Alter Maestre de la misma y con la imposición de los medallones por parte del Escribano Mayor, Emilio Pacheco Gómez.

En acto ha concluido con la entrega a los nuevos Cofrades y Comendadora de los Títulos Correspondientes y un ejemplar enmarcado del Juramento del Cofrade, que han recibido de la mano del Gran Maestre.

Finalizados los actos oficiales, todos los presentes han disfrutado de un exquisito y sabroso Cocido con Pelotas, que precedido por unas entradas igualmente muy torrevejenses, han hecho las delicias de los comensales, que han prolongado la sobremesa, como así marcan sus estatutos en su Artículo 3.j, que dice: “El que sus socios coman y beban adecuadamente, y celebren placenteras tertulias de sobremesa, siempre dentro de las normas que marcan el respeto y las buenas costumbres”. 

 

 

Primer Capítulo del Curso 2015 / 2016

Con un Cocido con Pelotas en el más puro estilo tradicional de Torrevieja, la Cofradía ha retomado sus actividades para este nuevo curso que acaba de empezar.

Tanto los Cofrades como los amigos invitados al ágape han disfrutado de una jornada gastronómica de primer nivel, y es que el Cocido con Pelotas que han preparado en el “Bar Restaurante Triana & Lereo” de la calle Calera de nuestra ciudad de Torrevieja, contaba con todos los ingredientes y con la esmerara preparación para hacer de nuestro plato estrella una delicia digna de los mejores fogones. 

El Cocido con Pelotas llegó precedido de una generosa sesión de entradas y aperitivos, que hicieron la boca agua a todos los que a la llamada de la Cofradía se congregaron para este suculento festín.

No ha sido muy amplia la asistencia de Cofrades en este mes vacacional en Torrevieja, pues no llegó a la veintena el número de comensales, pero no obstante el Gran Maestre ha dado cuenta de varias de las actividades que están previstas para este curso, entre ellas y una de las más importantes, será la investidura y juramento de nuevos Cofrades, así como de nuevos Comendadores de la Cofradía, con lo que la nomina de afiliados sigue en constante crecimiento.

 Tras la comida y en el transcurso de la sobremesa, la Junta de Venerables entregó a los responsables del Bar Restaurante Triana & Lereo, un diploma que acredita el paso de la Cofradía por el mismo, así como las excelencias gastronómicas disfrutas allí.

 

Capítulo "Fin de Verano"

Con una extraordinario menú veraniego, hemos celebrado nuestro último Capítulo estival, a tan sólo cuatro días de la festividad de San Ramón Nonato, que marca en el calendario el fin del periodo vacacional. Al Capítulo asistieron una veintena de Cofrades, así como varios amigos, entre ellos, tres candidatos a ingresar en la Cofradía de modo inminente.

La Marisquería Torrevieja fue el restaurante anfitrión de esta reunión canicular, donde los comensales degustamos diversos entrantes, entre los que debemos destacar el pulpo al horno, cazón rebozado, gambas y langostinos, almejas a la marinera y alguna que otra delicia. Tras ellos llegó un Gazpacho de Pescado y un Arroz a Banda, a cual de los dos mejor, de tal modo que fue un menú que hizo las delicias de todos los comensales, entre los que se encontraba la Comendadora de la Cofradía, Adela Tarifa, que está pasando unos días en nuestra ciudad.

El Capítulo de septiembre, ya retomará el menú habitual de la Cofradía, con un Cocido con Pelotas al estilo tradicional, estando prevista su celebración en un lugar típico de la localidad. 

El Gran Maestre hizo entrega a la Marisquería Torrevieja de un Diploma acreditativo del paso de la Cofradía por el establecimiento, así como en agradecimiento por su colaboración con la misma.

 

Una vergüenza en El Mundo

La Junta de Venerables de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, expresa con este escrito su más completa indignación con el Diario El Mundo y su suplemento dominical “Papel”, por el ruin, mezquino y tendencioso reportaje publicado el pasado domingo, donde de una forma manipuladora como no se había visto en muchísimos años, se tergiversa la verdad, se sacan de contexto noticias publicadas por otros medios y se usan las declaraciones de personas cuya relación con el tejido social de la ciudad no pasa de una pura anécdota. Eso sí, magnificando sin sentido las apreciaciones negativas y sumiendo dentro de una deleznable resignación, las que medianamente aportaban un toque positivo a la ciudad. Incluso cuando cita palabras del Alcalde, solo habla de corrupción y mediocridad. No podemos creer que nuestra primera autoridad no tuviese ni una sola palabra positiva para con su ciudad

Como Gran Maestre de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, y dedicado desde hace más de veinte años al periodismo turístico y gastronómico, nunca había sentido tanta vergüenza por algo publicado en un diario, que hasta el pasado domingo, gozaba de un cierto prestigio, perdido irreparablemente gracias a las zafias, mentirosas y ruines palabras de Juan Soto Ivars, ejemplo de lo que nunca debe ser un periodista, y las imágenes de Ricardo Cases.

Para aclararle algo al fotógrafo, le diré que mientras él fotografiaba una papelera caída en la playa por la fuerza de las aguas de las lluvias torrenciales, en otras ciudades del sur de España, otros compañeros con más profesionalidad, fotografiaban a los cadáveres que esas mismas aguas habían causado. Qué mala suerte, en Torrevieja no murió nadie.

José Bañuls Samper
Gran Maestre de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas

 

Un Capítulo Carnívoro

El Restaurante Buenas´s, extraordinario anfitrión

En pleno mes de julio, la Cofradía no se ha resistido a organizar un Capítulo completamente estival, y para ello ha escogido al Restaurante Buenas´s, del Centro Comercial La Zenia Boulevard, como sede para esta singular cita.

 De las manos de Pepe Ríos, propietario del restaurante y miembro de la Cofradía, cerca de una treintena de Cofrades y amigos se dieron cita para disfrutar de un especial encuentro gastronómico, basado en las extraordinarias carnes de ternera que en este singular restaurante se ofrecen a diario.

Previamente al comienzo del ágape, el Gran Maestre dio la bienvenida a todos los presentes, agradeciendo a los invitados que acompañasen a la Cofradía en sus citas culinarias, consiguiendo así reunir a tan especial grupo de amigos.

Unos aperitivos de gran nivel, precedieron a un menú compuesto por: Ensalada Cesar; Tablas de Queso; Combinado de Salchichas de Metro; Chuletillas de Cordero y como plato estrella el “Chuletón Tomahawk”, con un peso superior a los dos kilos.

Los postres, el café y las bebidas refrescantes para la sobremesa hicieron que ésta se alargase hasta bien entrada la tarde, a lo que sin duda contribuyó el excelente ambiente festivo y la agradable brisa que en la terraza del Restaurante Buenas´s se disfrutó en todo momento.

Es destacable que además de los numerosos cofrades que asistieron al evento, como ya se ha dicho, se contó con la presencia de muchos amigos, entre los que podemos nombrar a José Luis Vera y Vicente Pareja, que mostraron su deseo de formar parte de la Cofradía, al igual que hizo Alejandro Scarvaglieri, secretario del Parque Empresarial  Casa Grande.

También se encontraban entre los invitados, José Antonio Manresa, Presidente del citado Parque Empresarial, Francisco Fuentes; Aurelio Martínez, Francisco Martín Calderón; Gabriel Ferrer y Pilar Gómez. Expresando esta última, al Gran Maestre de la Cofradía, su intención de solicitar en breve su ingreso en la misma, a lo que José Bañuls le respondió que tiene las puertas abiertas para cuando así lo desee.

Una vez más, el Capítulo de la Cofradía resulto ser un evento memorable, del que todos los participantes guardarán un entrañable recuerdo.

Pepe Ríos y José Bañuls, sostienen uno de los famosos "Chuletones Tomahawk"


 

Capítulo de la Junta de Venerables

Aprobada una normativa para la asistencia de invitados a los Capítulos

La Junta de Venerables ha celebrado un Capítulo en el que entre otras cuestiones de organización, se ha tratado y aprobado un reglamento para la asistencia de invitados a los Capítulos abiertos de la propia Junta de Venerables.

Esta norma entrará en vigor a partir del Capítulo del próximo mes de septiembre, y le será remitida a todos los Cofrades durante las próximas semanas.

El Capítulo se celebró en el "Love Restaurante" que ofreció a los Venerables un estupendo menú veraniego, compuesto principalmente de Gazpacho Andaluz y Arroz a la Marinera, elaborado por Oscar Prades, propietario del restaurante y miembro de la Cofradía, que hizo las delicias de todos los comensales.

  Arroz en el "Love Restaurante"


Capítulo Extraordinario de Verano

 José Antonio Álvarez, del Restaurante Barlovento, nuevo Comendador de la Cofradía.

 La Junta de Venerables de la Cofradía ha celebrado un Capítulo Extraordinario de Verano que ha reunido a una veintena de Cofrades en las incomparables instalaciones de la terraza de verano del Restaurante Barlovento, atendiendo a la invitación que José Antonio Álvarez, propietario del restaurante realizó a la Cofradía durante la celebración de su Capítulo del pasado mes de abril.

En esta estival ocasión el menú se salio de la norma habitual de la Cofradía y estuvo compuesto como plato principal por un Caldero de Pescado al mas tradicional estilo torrevejense, que hizo las delicias de todos los comensales obteniendo los mayores elogios.

El marco de la terraza frente a nuestro Mare Nostrum, junto con las delicias gastronómicas, que comenzaron, entre otras, con un sabrosísimo pulpo al horno al estilo Barlovento, convirtieron a este Capítulo en un marco especial para el nombramiento que se iba a realizar al finalizar el mismo.

Con la presencia de José Antonio Álvarez entre los Cofrades, el Gran Maestre José Bañuls, acompañado por el Escribano Mayor Emilio Pacheco, dio lectura a un extracto del Acta del Capítulo de la Junta de Venerables celebrada el día 20 de este mismo mes de junio, en el cual y por unanimidad de todos sus miembros se tomó el siguiente acuerdo:

“Nombrar Comendador de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas a Don José Antonio Álvarez Álvarez, en consideración a su exitosa y dilatada trayectoria profesional en el difícil campo de la restauración y la gastronomía, y especialmente por su atención a las preparaciones, recetas y productos más tradicionales de la Cocina torrevejense”.

La investidura como Comendador de la Cofradía, anunció el Gran Maestre que se producirá durante la gala del Capítulo Extraordinario conmemorativo del III Aniversario, a celebrar durante el primer trimestre del próximo año 2016.

Con el cerrado aplauso de todos los asistentes, José Antonio Álvarez agradeció emocionado este nombramiento y reiteró una vez más, que en su restaurante tiene su casa la Cofradía, y en su persona, además de un Comendador, un gran amigo. Y emplazó a la Cofradía a celebrar D.m. durante el próximo año, un especialísimo “Cocido de Cuaresma”, durante estas señaladas fechas.

  José Antonio Álvarez, recibe la notificación de su nombramiento como Comendador de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas

 

 

Restaurante Barlovento, Torrevieja

  

Un Cocido Extraordinario

 El último Cocido del Curso de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, ha resultado un evento extraordinario, tanto por el ágape en si mismo, como por la gran asistencia de Cofrades y por la inesperada asistencia de Pilar Gómez Magán, que disfrutó junto con los Cofrades y amigos invitados, del exquisito Cocido preparado por el Restaurante Belle Époque. 

  El Gran Maestre, José Bañuls dirige unas palabras a la Cofradía

  Pasadas las dos y media de la tarde, dio comienzo el Capítulo de la Junta de Venerables, con una palabras del Gran Maestre en las que se congratulo de la buena marcha de la Cofradía y del aumento en el número de Cofrades, así como de la presencia habitual de diversos amigos invitados, a los que animó a dar el paso y solicitar su ingreso en la Cofradía.

 De manera especial, el Gran Maestre agradeció a Pilar Gómez Magán, Concejala electa de la formación política “Ciudadanos” su asistencia al Capítulo y el compartir este ágape con la Cofradía.

 Bañuls indicó en su exposición, que no son tiempos de autocomplacencia y enumeró un par de actividades pendientes de realizar, como son la convocatoria de un Concurso de Relatos Breves y la adopción de la Capa como prenda de uniformidad de la Cofradía para ocasiones muy especiales. Asuntos ambos que se comprometió a convertir en realidad durante este próximo curso de 2015/2016.

 Finalizada esta breve intervención, se pasó a disfrutar de un exquisito Cocido con Pelotas, que como es habitual hizo las delicias de todos los comensales, que elogiaron profusamente a la preparación culinaria.

 La sobremesa, cumpliendo fielmente el Art. 3-j de los estatutos, transcurrió en una animada charla, en la que Pilar Gómez conversó brevemente con diversos Cofrades y agradeció la invitación y el haber podido compartir este menú tan tradicional y torrevejense.

 Entre los diversos invitados se encontraban también el conocido ex Director del Aeropuerto de Madrid-Barajas, Francisco García Hortal, junto con Francisco Sánchez (Paco el Largo) y Pepe Gómez, entre otros.

 El Capítulo finalizó con la entrega al Restaurante del Diploma que acredita del paso de la Cofradía por el mismo y de la exquisitez de su cocina. 

 

 Paco Torres Sánchez, propietario del "Belle Époque" recoge el Diploma de manos del Gran Maestre de la Cofradía

 

 

Un Feliz Segundo Aniversario

El extraordinario marco del Restaurante Barlovento acogió el pasado viernes, la celebración de un Capítulo abierto de la Junta de Venerables, que conmemoró de este modo el Feliz Segundo Aniversario de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas.

Una veintena de Cofrades y amigos se dieron cita para celebrar este evento, así como para dar la bienvenida como nuevos Cofrades a Trinidad Pujante Murcia, gerente del Puerto Deportivo Marina Internacional de Torrevieja y primera mujer en ingresar en la misma; José Ramón Vera Sáez, Titular del Estanco número 1 de nuestra ciudad y Vicente Juárez Solano, Sanitario Militar.

 También celebró la Cofradía el nombramiento de un nuevo Comendador de la misma, en este caso Comendadora, distinción que recayó en Adela Tarifa Fernández, persona muy ligada al mundo de la gastronomía y sus Cofradías, es Licenciada en Filosofía y Letras y Doctorada por la Universidad de Granada y Comendadora de Honor de la Muy Ilustre y Noble Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo, entre otras distinciones, y torrevejense de vocación, pues tiene casa en Torrevieja desde hace más de 30 años, y afirma ser una fiel seguidora de nuestro Certamen de Habaneras. 

  El nombramiento de José María Suárez como Comendador quedó aplazado para otra ocasión, al no poder asistir a este acto por motivos de salud.

  José Antonio Álvarez, propietario del Barlovento, recibió de manos del Gran Maestre, José Bañuls, el Título que le acredita como “Cocido del Año 2014”. Título del que se hizo acreedor por votación secreta de los Cofrades, y que en esta nueva ocasión dio cumplida muestra de su saber hacer, el presentar un extraordinario y amplísimo menú, con la base, como es de rigor, de nuestro tradicional “Cocido con Pelotas”, y que fue elogiado y disfrutado por todos los comensales.

Entre los asistentes se encontraban Giannina Stelian, ganadora en la categoría internacional del 2º Concurso Internacional del Cocido; Arturo Ruiz, director de la empresa turística  “Live & Enjoy Torrevieja” e Inmaculada Montesinos, concejala de Tercera Edad del Ayuntamiento de Torrevieja y colaboradora extraordinaria de la Cofradía en la celebración de los dos Concursos Internacionales del Cocido que se han celebrado hasta la fecha.

La sobremesa se prolongó como es habitual, cumpliéndose así fielmente el Artículo 3-j, de los estatutos de la Cofradía.

  

 

Próximo nombramiento de Comendadora y nuevos Cofrades

Durante el próximo Capítulo de la Junta de Venerables que se desarrollara el viernes día 24 delpresente mes de abril en los salones del Restaurante Barlovento, la Cofradía procederá a nombrar como nueva Comendadora de la misma a la jienense Adela Tarifa Fernandez, Licenciada en Filosofía y Letras y Doctorada por la Universidad de Granada.

Muy ligada al mundo de la gastronomía y sus Cofradías, es Comendadora de Honor de la Muy Ilustre y Noble Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo.

En el mismo Capítulo se realizará la entrega de Titulos de Cofrade a tres nuevos miembros de la Cofradía: Trinidad Pujante Murcia, José Ramón Vera Sáez y Vicente Juárez Solano.

El último de los actos oficiales del Capitulo será la entrega del Titulo de "Cocido del Año" al Restaurante Barlovento, que consiguio este apreciado galardón por votación secreta, llevada a cabo durante todo el año 2014, por los integrantes de la Cofradía.

Como siempre, se espera una gran asistencia de Cofrades y amigos, que disfrutarán como es habitual, de un magnífico Cocido con Pelotas preparado con el toque magistral que Barlovento aporta a sus creaciones gastronómicas. 

Vista parcial de la fachada del Restaurante Barlovento

 

 

Celebrado el 1º Capítulo General Extraordinario

Aprobada la primera modificación de estatutos

El Restaurante Resti Tuto de la Playa del Cura, ha sido el marco donde la Cofradía Gastronómica ha celebrado su Capítulo General Extraordinario que como único punto del Orden del Día contemplaba la modificación puntual de uno de los artículos de sus estatutos, que ha sido aprobada por unanimidad.

La veintena de cofrades e invitados asistentes al Capítulo, aprovechando el fresco reinante en la ciudad en estos primeros días de primavera, han disfrutado seguidamente de un extraordinario Cocido con Pelotas, que servido con los tres platos tradicionales del mismo, más unas excelentes entradas y ensaladas y rematado con el dulce acompañamiento de los postres, ha hecho las delicias de todos los asistentes.

Toda la jornada ha transcurrido en el ambiente festivo que es tradicional en los Capítulos de la Cofradía, que se encuentra preparando un próximo Capítulo de su Junta de Venerables para finales del próximo abril, durante el cual ingresarán varios nuevos Cofrades, así como se procederá al nombramiento de dos nuevos Comendadores y se entregará el Título del Cocido del Año al Restaurante Barlovento, que se alzó con este apreciado galardón durante el pasado año 2014.

Finalizado el Capítulo, los Cofrades e invitados han terminado la jornada cumpliendo fielmente con el Artículo 3.j de los Estatutos de la Cofradía.

De izquierda a derecha, Pepe Miralles, Alter Maestre; Restituto Marroquí, propietario del Restaurante; José Bañuls, Gran Maestre y Emilio Pacheco, Escribano Mayor.

 

 

Aprobados el Informe de Gestión y los Presupuestos en el Capítulo General Ordinario

Adela Tarifa Fernández y José María Suárez Gallego, nombrados Comendadores

El Restaurante Las Columnas ha sido el marco donde la Cofradía Gastronómica del cocido con Pelotas ha celebrado su 2º Capítulo General Ordinario, en el que con la asistencia de la mayoría de los Cofrades y de numerosos invitados, han sido aprobados por unanimidad todos los puntos que componían el Orden del Día, entre ellos destacan la aprobación del Informe de Gestión ofrecido por el Gran Maestre, así como la liquidación del ejercicio de 2014 y el proyecto de presupuestos para el 2015.

Otro punto destacado ha sido el nombramiento de José María Suárez Gallego y de Adela Tarifa Fernández, como nuevos Comendadores de la Cofradía. El primero de ellos es el Maestre Prior de la Muy Ilustre Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo. Adela es Licenciada en Filosofía y Letras y Doctorada por la Universidad de Granada. Tiene multitud de premios de todo tipo y distinciones de las más variadas índoles y es Comendadora de Honor de la misma Muy Ilustre y Noble Orden de los Caballeros de la Cuchara de Palo.

Dentro de las destacadas noticias de esta Capítulo, tiene un lugar importante el otorgar la Distinción de “Cocido del Año”, que este año ha recaído en el Restaurante Barlovento, siendo informado telefónicamente en el momento su propietario, José Antonio Álvarez, por el Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls.

Finalizados los actos protocolarios, con entrega de diversos Diplomas, los comensales han degustado como es tradicional un suculento Cocido con Pelotas, que una vez más ha hecho las delicias de todos los asistentes al Capítulo. Una jornada a recordar, que se ha desarrollado en el incomparable marco del Restaurante Las Columnas, local que en su corta vida se ha hecho merecedor de los mayores elogios, tanto por la perfección de sus instalaciones como por la atención y calidad de su cocina y profesionales. Todo un acierto dentro de la exitosa trayectoria de la Cofradía.

 Juan Carlos López, responsable del Restaurante Las Columnas, recibe el Diploma conmemorativo del paso de la Cofradía por el mismo, de manos del Gran Maestre, José Bañuls; acompañados de Pepe Miralles y Emilio Pacheco, Alter Maestre y Escribano Mayor de la Cofradía

 

 

Amparo Boj, Gianina Estelian y Madrileños en Torrevieja, ganadores del 2º Concurso Internacional del Cocido.

Con una mañana que amaneció veraniega pero que al par de horas después del alba se tornó en considerable chubasco, la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas ha celebrado la segunda edición del Concurso Internacional de Cocido, teniendo como marco las instalaciones del Centro Municipal de Ocio, amplio y extraordinario lugar donde se refugiaron todos los participantes y acompañantes, que tenían previsto celebrar esta festiva mañana del 31 de enero, en los jardines del Centro.

Y haciendo bueno el refrán de “a mal tiempo, buena cara”, pues eso mismo hicieron los organizadores y los participantes, que junto con un número de unos doscientos acompañantes, inundaron la “macro” de un ambiente festivo y gastronómico, a ello ayudó los sombreros y delantales, con que el Patronato de Turismo de la Costa Blanca obsequió a los presentes.

Las mesas no dejaron de estar llenas de todo tipo de viandas, hasta que llegó la hora de degustar los cocidos, con representaciones de buena parte de las comunidades autónomas, así como de países extranjeros y el tradicional cocido con pelotas local. 

Inmaculada Montesinos, Concejala de Tercera Edad; Eduardo Dolón, Alcalde de Torrevieja y José Bañuls, Gran Maestre de la Cofradía

El concurso recibió la visita del Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado de la Concejala de Tercera Edad, Inmaculada Montesinos y de la Reina de la Sal, Ainara  Antelo y sus Damas de Honor, quienes visitaron a los diferentes participantes y pudieron degustar varios de los cocidos, siendo una de sus primeras paradas la realizada en los fogones de la Cofradía, que para la ocasión preparó un Cocido tradicional de Torrevieja y un “Cocido de Clausura”, basado en una receta del siglo XIV ambos elaborados por Mari Carmen Montesinos, y un Cocido Tradicional Murciano, que estuvo comandado por José Manuel Hernández Pérez, con la asistencia de Siso Andréu Aniorte y de José Manuel Hernández Rama.

El Jurado, presidido por el Alter Maestre de la Cofradía, José Antonio Miralles Sala, con la asistencia del Cofrade Francisco Sala Aniorte, y con Óscar Prades Andréu, Teresa Ríos, Marisol Piñero y María Jesús Barrajón como componentes del mismo, otorgaron el Primer Premio de Cocido con Pelotas a Amparo Boj; el Cocido Internacional tuvo su ganadora en la persona de Gianina Estelian, con su cocido rumano, y en la categoría de Cocido Tradicional Regional, fueron “Madrileños en Torrevieja” quieres se alzaron con el trofeo de primer clasificado. Todos ellos recibieron sus Diplomas, Medallas y regalos con los aplausos unánimes de un publico entregado y divertido. El resto de participantes, gracias a la colaboración de diferentes empresas y entidades como Suministros Cárnicos Ríos; Dialprix Acequión; BSC Abogados; Gardenia Torrevieja, S.L.; Torrevieja Consult; Inmo Solberma; Club Náutico Marina Internacional; Imprenta Buades; Viajes Thadertur; Editorial Caimari; Farmacia Rodas 52; Restaurante Pepe`s, Love Restaurante, Cervecería Buenas`s y Academia Tu Vanguardia, obtuvieron también sus medallas, diplomas y regalos.

La multitudinaria entrega de premios, que contó con la colaboración de la Reina y Damas de la Sal, así como con la Reina y Damas de la Tercera Edad, fue presentada por el periodista radiofónico Iñaqui Isidro y la asistencia del Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls, quién con unas breves palabras agradeció muy especialmente a la Concejala Inmaculada Montesinos su colaboración con la Cofradía y a todos, participantes, publico y Cofrades, su gran apoyo para continuar adelante con los fines para los que fue creada, recuperar, promocionar y potenciar el Cocido con Pelotas como referente gastronómico local y ayudar en la promoción general de la cocina tradicional y de la localidad.

 

 

 

No Ganamos el Concurso, pero dimos a conocer a la Cofradía

En un ambiente festivo, propio de las Fiestas Patronales, se celebró el Concurso de Pelotas de La Plasa, que ganó la Asociación Virgen del Rocio. Nuestra Cofradía no ganó el concurso, pero cumplimos ampliamente nuestros objetivos, como era darnos a conocer frente a un colectivo diferente, y participar en un evento muy apropiado.

Más información pinchando sobre la foto. 

 

 

 

 

Celebrado el Capítulo de Navidad en el Real Club Náutico de Torrevieja

El Restaurante del Real Club Náutico de Torrevieja ha sido el marco elegido por la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas para celebrar su Cocido de Navidad y último Capítulo del Año.

En un ambiente relajado y festivo, una veintena de Cofrades se ha reunido para celebrar el último Capítulo del Año de la Cofradía, que al coincidir con estas señaladas fechas han denominado Cocido de Navidad, al que además de los Cofrades han asistido diversos invitados, entre los que hay que destacar, sin ninguna duda, al Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón Sánchez, y al Concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Gil Rebollo, que han disfrutado junto con el resto de comensales de un extraordinario Cocido con Pelotas, servido con todo el esmero y profesionalidad propia del equipo del Restaurante del Real Club Náutico, con su gerente Juan Antonio Cases a la cabeza y con la magistral elaboración del mismo a cargo de la reconocida cocinera torrevejense Françoise, experta en la elaboración del Cocido con Pelotas, plato tradicional de estas fechas en toda la ciudad y en toda la comarca de la Vega Baja.  

Juan Antonio Cases recibe el Diploma de la Cofradía, de manos de Eduardo Dolón, Alcalde de Torrevieja

El Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls, ha cedido en esta ocasión al Alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, el privilegio de entregar al Restaurante el Diploma de Agradecimiento que acredita el paso por el mismo de esta Cofradía Gastronómica. Anteriormente y fuera de cualquier protocolo, Eduardo Dolón agradeció a la Cofradía la invitación a participar en este evento, y les deseó los mayores logros en el desarrollo de los fines para los que están trabajando, así como todo el éxito para la segunda edición del Concurso Internacional de Cocido, que la Cofradía celebrará en las instalaciones del Centro Municipal de Ocio el próximo día 31 de enero.

Una vez finalizado el ágape, todos los cofrades mantuvieron una agradable tertulia en la terraza del Real Club Náutico, en la que se habló de una gran variedad de temas relacionados con la vida social de la ciudad.

 

 

 

El CdT de Torrevieja, recibió el Galardón a la Promoción "Ambos Mundos" instituido por la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas

En el transcurso del Capítulo de la Junta de Venerables de la Cofradía, celebrado en las instalaciones del Centro, el Gran Maestre, José Bañuls, entregó junto con el Alter Maestre, Pepe Miralles y el Escribano Mayor, Emilio Pacheco, el Diploma que acredita esta distinción.

 

Alicia Arenas, como responsable del Centro de Turismo, fue la encargada de recibir esta apreciada distinción. Al acto asistieron una treintena de personas, entre Cofrades, Amigos y Autoridades locales. 

 

El Alter Maestre, Pepe Miralles; el Escribano Mayor, Emilio Pacheco; la Directora del CdT, Alicia Arenas y el Gran Maestre de la Cofradía, José Bañuls

 

 

 

Capítulo de la Junta de Venerables en el Restaurante Pepe's

La Cofradía, tras el éxito obtenido el pasado sábado día 18 en el Curso de Cocido con Pelotas celebrado en La Cocina de "La Plasa", continua con su calendario de trabajo y este próximo jueves día 23, tendrá lugar su Capitulo Ordinario de la Junta de Venerables correspondiente al mes de octubre.

 

El lugar de celebración será el Restaurante Pepe's de esta ciudad de Torrevieja, y estará compuesto, como es habitual, por el tradicional Cocido con Pelotas.

Durante el Capítulo, al que se espera la asistencia de algo mas de la veintena de comensales, se celebrará la entrega del Título de Cofrade a Don Vicente Martínez Alarcón. El nombramiento de Cofrade se realizará con la ceremonia protocolaria tradicional de la Cofradía. Esto es, Juramento del Cofrade, Refrendo con la Espada, Imposición de Medallón y Entrega de Título y Juramento.

 

Pepe Miralles, Alter Maestre; Emilio Pacheco, Escribano Mayor; Vicente Martínez, nuevo Cofrade; Pepe Prades, propietario del Restaurante y José Bañuls, Gran Maestre de la Cofradía

 

 

 

Capítulo Extraordinario en la Oktoberfest

Con cerca de cuarenta participantes, hemos celebrado un nuevo Capítulo Extraordinario, esta vez teniendo como marco la carpa que en el Centro Comercial Habaneras ha instalado Cárnicas Ríos para celebrar la Oktoberfest 2014.

En un ambiente especialmente festivo, los cerca de cuarenta comensales convocados por la Cofradía del Cocido con Pelotas, han disfrutado de una extraordinaria jornada ambientada en la Feria de la Cerveza y teniendo como plato fuerte el tradicional Cocido con Pelotas.

El Cocido, elaborado siguiendo la receta tradicional torrevejense, recibió los elogios de los comensales, que han disfrutado de un extenso menú, comenzando éste por una selección de embutidos variados acompañados de cerveza alemana, para continuar con una ensalada de escarola, y las pelotas con su caldo y enormes fuentes de cocido.

Y de colofón, una selección de pastelería alemana y la jornada concluyó con la obligatoria sobremesa, acompañada de los reglamentarios cigarros y bebidas digestivas.

 

Como preludio a todo lo anterior, el Gran Maestre de la Cofradía, acompañado del Alter Maestre y del Escribano Mayor, hizo de maestro de ceremonias en la entrega de sendos Diplomas conmemorativos de la celebración de este Capítulo Extraordinario, al Centro Comercial Habaneras, en la figura de su directora, Sofía Olavarría; y a Suministros Cárnicos Ríos, en la persona de su Director Gerente, Pepe Ríos.

Un Capítulo que será recordado con agrado por todos los que tuvieron la oportunidad de participar en él 

 

En la entrega de Diplomas. De izquierda a derecha: Pepe Ríos; Emilio Pacheco; Sofía Olavaría; Pepe Miralles y el Gran Maestre Pepe Bañuls. Al fondo, el músico que amenizó el almuerzo. 

 

 

 

Gastronomía y Habaneras

Con un excelente ambiente se celebró el Capítulo Extraordinario de la Junta de Venerables de la Cofradía, que tuvo como marco las instalaciones de la "Marisquería Torrevieja", que deleitó a la veintena de comensales con un excelente y veraniego menú, que contó como plato fuerte con un extraordinario arroz.

Al ágape asistieron como invitados dos personalidades relevantes.  Uno de ellos, fue el Dr. José Antonio Linage Conde, gastrónomo, escritor, notario y Cronista Oficial de la ciudad de Sepúlveda (Segovia). Y el otro invitado, en esta ocasión, invitada, fue doña Adela Tarifa Fernández, Cronista Oficial de la ciudad de Carboneros (Jaén) y Comendadora de la Muy Ilustre y Noble Orden Gastronómica de la Cuchara de Palo, que hace unos días investía como Comendador al futbolista Andrés Iniesta.

Ambos invitados recibieron de manos del Gran Maestre y del Cofrade Paco Sala, Cronista Oficial de Torrevieja, sendos ejemplares del “Los Diez Mandamientos del Cocido con Pelotas” como recuerdo de su paso por la Cofradía.

Al finalizar el ágape, José Bañuls, Gran Maestre de la Cofradía, entregó a los propietarios de la Marisquería Torrevieja, el Diploma conmemorativo la de celebración del Capítulo en este emblemático restaurante local.

 

El Gran Maestre entrega a Luis, propietario de la Marisquería Torrevieja el Diploma conmemorativo del paso de la Cofradía por el Restaurante

  

 

La Cofradía en la COPE

En la mañana del marinero día de La Virgen del Carmen, la COPE, a través de su emisora de Elche, invitó a nuestro Gran Maestre a que contara algunas de las peculiaridades de la gastronomía torrevejense.

La entrevista tuvo lugar en el stand que la COPE, para su programa “El Tour de la Mañana 2014” montó en el principio de la Playa del Cura, frente al punto de información turística del ayuntamiento.

El director del programa, Daniel Priego, coincidió con José Bañuls en las bondades del Cocido con Pelotas, no importando la época del año para degustarlo con toda su rotundidad. No obstante, también convinieron en las magníficas y variadas ofertas de la gastronomía local, como el espléndido escabeche de Melva, tan abundante precisamente en estas fechas, o el arroz de caldero, sin olvidarnos del magnífico arroz y boquerón, quizás el más torrevejense de todos los arroces.

Los postres también tuvieron su lugar en la conversación, destacando Bañuls, la “Tortada de Merengue”, que en Torrevieja es tradicional elaborarla sin almendra, así como a la hora del aperitivo, el famoso “pulpo seco” acompañado de una fresca “paloma”.

El Gran Maestre de la Cofradía, agradeció a la COPE la ocasión de poder hablar de nuestra gastronomía e invito a Daniel Priego a un próximo Capítulo donde degustará un auténtico Cocido con Pelotas. 

 

 El Gran Maestre de la Cofradía, con Daniel Priego -derecha- Director del Programa y Juan Francisco Morales

 

 

 

Investidura de Francisco Díez Martínezcomo Comendador de la Cofradía

En el último y recién celebrado Capítulo de la Junta de Venerables, ha sido investido Comendador de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas, Don Francisco Díez Martínez.

Este es el primer nombramiento honorífico que realiza la Cofradía. y en palabras de su Gran Maestre, con él se ha querido reconocer la trayectoria profesional y personal de un torrevejense ejemplar, que destacó tanto en su vertiente como cargo público, pues fue alcalde de Torrevieja entre los años de 1972 y 1979, como en su faceta profesional, durante muchos años al frente de un importante almacén de maderas y materiales de construcción.

Al habitual ágape que celebra la Cofradía, y que en esta ocasión tuvo como marco especial los salones del Restaurante Barlovento, asistieron numerosos invitados, entre ellos Francisco Díez Antón, hijo del homenajeado, así como diversos amigos.

El nombramiento de Comendador se realizó siguiendo la formula protocolaria habitual de la Cofradía, con la toma de Juramento por parte del Gran Maestre, el refrendo de la espada por parte del Alter Maestre y la imposición del Medallón, realizada por el Escribano Mayor.

Al finalizar el acto, el nuevo Comendador dirigió unas palabras a los asistentes, agradeciendo a la Cofradía el gesto que habían tenido hacia su persona, así como a los presentes, su asistencia acompañándoles en este emotivo acto.

El Capitulo, durante el cual se degustó un extraordinario Cocido con Pelotas, finalizó con la entrega de un diploma conmemorativo al propietario del Restaurante, que recibió el aplauso unánime de los comensales. El Gran Maestre de la Cofradía, felicitó al mismo, indicando que este cocido había cumplido con todos los requisitos que de él se esperaban, puesto que “un buen Cocido con Pelotas, además de alimentar, tiene que emocionar” 

 

El Gran Maestre entrega a Don Francisco Díez su Título de Comendador

 

  

 

 Primer Capítulo General Ordinario  

Con una importante asistencia de Cofrades e Invitados, se ha celebrado el Primer Capítulo General Ordinario de la Cofradía, que ha tenido como marco las impresionantes instalaciones del Restaurante Berlín, del Hotel MASA International de Torrevieja.

Todos los puntos del Orden del Día fueron aprobados por unanimidad, destacando entre ellos, la Gestión de la Junta de Venerables, la liquidación del Presupuesto del 2013, las nuevas Cuotas de Ingreso y Mantenimiento Anual, así como el proyecto para el Presupuesto del presente año 2014.

El nombramiento de nuevo cofrade en la persona de José Vicente Ríos Martínez, fue el colofón a los actos oficiales del Capítulo, al que siguió la degustación de un extraordinario Cocido con Pelotas, de impecable ejecución y que hizo las delicias de los afortunados comensales de este día tan especial.

 

El nuevo Cofrade, D. José Vicente Ríos, con su Título y Juramento, acompañado por el Gran Maestre, el Alter Maestre y el Escribano Mayor de la Cofradía, durante el Capítulo General Ordinario celebrado en el Restaurante Berlín.

Puede ver más información en:  Capítulo General Ordinario  

 

 

Capital del Cocido    

El 1º Concurso Internacional del Cocido, celebrado el pasado día 1, resultó todo un éxito, tanto de participación como de público, que disfrutó de una magnífica mañana festiva.

Un total de 15 participantes más 2 fuera de concurso han realizado diversas variaciones de este guiso tradicional, pudiendo degustarse Cocidos de lugares tan dispares como Andalucía, Cantabria, Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Murcia y la Comunidad Valenciana, entre otros, así como el espectacular Puchero Argentino, y como no, las tradicionales Pelotas de la Ciudad Salinera.

En un ambiente festivo, donde nadie rivalizaba con nadie y todos disfrutaban de la gastronomía en su aspecto más lúdico y tradicional, los participante se vieron gratamente sorprendidos por la visita del Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, que recorrió los distintos puestos donde se elaboraban los cocidos, degustando buena parte de ellos y teniendo palabras de elogio para todos, pero especialmente para la “Adafina”, considerado el guiso precursor de todos los cocidos actuales, y que se elaboraba por primera vez en la ciudad.

El Concurso estaba dividido en cuatro categorías, y han resultado ganadores de las mismas, Viviana Laura Hunter, por su Puchero Argentino; el grupo “Bien Avenidos” por su elaboración de un Cocido Regional; José Vicente Ríos, por su Cocido con Pelotas, elaborado con fuego de leña y que fue la sensación del concurso; y Ramón Bernabé Velasco, por su Cocido con Pelotas Tradicional Torrevejense.

La jornada finalizó con la entrega de Diplomas y Medallas a todos los participantes, así como a los patrocinadores y miembros del jurado, y con los importante premios otorgados a los ganadores.

nmaculada Montesinos, Concejala de Tercera Edad del Ayuntamiento de Torrevieja, recibió un Diploma Especial de Agradecimiento por –en palabras del Gran Maestre de la Cofradía- su fantástica colaboración, sin la cual no hubiese sido posible esta singular, festiva y gastronómica iniciativa.

 

 El Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, segundo por la izquierda, entre la Concejala de Tercera Edad, Inmaculada Montesinos y el Gran Maestre, José Bañuls. A su lado, el Cofrade, Hades Rodríguez; el Alter Maestre, José A. Miralles; el Cofrade, Salvador Sáez; el amigo y colaborador Yabor Dimitrot y el Cortador de Jamón, Juan Aparicio.

 

 

 

Excelente Iniciativa de Torrevieja Gastronómica

La Semana de la Cuchara

Tal y como lo habíamos anunciado, la Cofradía estuvo presente en la inauguración de "La Semana de la Cuchara", y varios de sus miembros acudieron a degustar un excelente Cocido con Pelotas en elRestaurante Barlovento.

El completo menú ofrecido por Jose en este emblemático restaurante de la ciudad de la sal, hizo las delicias de los comensales que se dieron cita para el evento que comenzó, en nuestro caso, alrededor de las tres de la tarde.

Pan recién horneado con tomate y "all i oli", pulpo al horno, ensalada, Caldo con Pelota, Cocido muy Completo, y de postre, pera willians. Todo ello acompañado con cervezas, vinos tinto y blanco, y agua mineral. Finalizando con café en la terraza para permitir el colofón de un aromático habano.

Una jornada destacada, dentro del marco de la excelente iniciativa de Torrevieja Gastronómica de promocionar y potenciar la Cocina Tradicional y los Platos de Cuchara. Desde la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas les deseamos todos los éxitos a los participantes en este evento gastronómico.

En la sección "Galerías" de esta misma página Web pueden ver una selección de imágenes del evento, cortesía de Fernando Guardiola y su "objetivo torrevieja".

 

Cofrades dispuestos a comenzar el Ágape del Cocido con Pelotas.

 

 

 

 

 



Cofradía Gastronómica del Cocido Con Pelotas - C/. Caballero de Rodas, 133 - 03182 Torrevieja -    granmaestre@cofradiadelcocido.es