Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas0
0
00
Acerca de nosotros

 

 

 

  La Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas nace de las inquietudes de un grupo de personas interesadas  por la conservación de los hábitos, costumbres, cultura y tradiciones de Torrevieja, que hemos escogido el camino de la Gastronomía como elemento de unión y trabajo con el fin de que en estos tiempos de Cultura Globalizada, nuestras ancestrales tradiciones no queden relegadas al olvido.

  De esta inquietud nace la “Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas”, por ser este plato al de más raigambre y tradición en todos los hogares torrevejenses.

                -Preparando el Cocido con Pelotas del "Día de la Purísima" en Torrevieja-                          

 

 

 Fines de la Cofradía

  En el Art. 3 de sus estatutos, se recogen textualmente los siguientes fines, de modo enunciativo y no limitativo:

 a.- Salvaguardar la tradicional elaboración gastronómica del Cocido con Pelotas, respetando las recetas ancestrales y tradicionales de su preparación, así como su consumo en las fechas populares arraigadas en las celebraciones más emblemáticas de la ciudad de Torrevieja.

 b.- Facilitar a todos los interesados en la historia, tradición, elaboración y degustación del Cocido con Pelotas, toda la información disponible, precisa y necesaria para ello.

 c.- Aprovechar las excelencias gastronómicas del Cocido con Pelotas para extender el conocimiento del resto de la Gastronomía torrevejense, así como sus Vinos de La Mata, artesanales y tradicionales.

 Para ello, hemos planeado dedicar nuestro esfuerzo y conocimiento en diferentes actuaciones, como igualmente se recoge en los Estatutos por los que se rige la Cofradía, tales como:

 f.- Promover y Organizar actividades culturales, formativas, científicas y de investigación, facilitando en la mayor medida que sea posible cuantos medios estén a su alcance, con la máxima asistencia moral y material, fomentando y patrocinando la celebración de todo tipo de exposiciones, conferencias y eventos gastronómicos que tengan relación con el referido Cocido con Pelotas, y por extensión de la gastronomía local torrevejense y los Vinos de La Mata.

 g.- Celebrar reuniones gastronómicas periódicas...

 h.- Publicar y editar de modo tradicional, libros, revistas y folletos; y por cualesquiera otros medios: electrónicos, informáticos o de cualquier otro tipo; documentos tendentes a la más amplia divulgación de las actividades de la Cofradía y sus fines.

  Y como todo necesita un estímulo, no queremos pararnos aquí y para ayudar a la consecución de estos fines, además, realizaremos las siguientes acciones:

 l.- Conceder unos premios anuales a las personas o instituciones que en cualquier ámbito geográfico o en cualquier actividad se hayan distinguido por su labor en pro de unos fines coincidentes con los de la Cofradía Gastronómica del Cocido con Pelotas.

 m.- Conceder, siempre que el presupuesto lo permita, y dentro de los premios anteriormente citados, uno denominado “Galardón de Promoción y Divulgación” para aquella persona o entidad que haya destacado en la promoción y divulgación pública de Torrevieja y su actividad turístico–gastronómica.

 ¿Quienes pueden ser Socios?

  Nuestros Estatutos, en su Art. 23 recogen las condiciones para pertenecer a la Cofradía, de modo que:

  Podrán pertenecer a la Cofradía aquellas personas mayores de edad, con capacidad de obrar que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación y no estar sujetas a ninguna condición legal que les impida el ejercicio de este derecho. Recibirán el nombre genérico de Cofrades.

 El Art. 24, aptdo. a, b, c y d; recoge las diferentes clases de Socios, que son:

Los Cofrades Mayores, los Cofrades, los Cofrades Eméritos y los Comendadores y Comendadoras.

 Y en los aptdos. e, f, g y h; se estipula que:

  Tendrán derecho a lucir en los distintos eventos y reuniones que realice la Cofradía, así como en aquellos actos públicos en los que acudan en su representación, un collar realizado en paño igual al de la Capa de Cofrade, con una orla central de tejido dorado, del que penderá un medallón realizado en Oro o de color dorado, con el anagrama de la Cofradía...

  La Capa de Cofrade está realizada en paño en tonos de gris con ribetes de oro.

 ¿Quién dirige a la cofradía?

  La Cofradía está dirigida por una Junta Directiva, denominada “Junta de Venerables” compuesta por el Gran Maestre, el Alter Maestre, el Escribano Mayor, el Custodio de los Dineros y tres Vocales con Encomienda. (Art. 6 de los Estatutos).

  ¡Y para no olvidar! Como no todo es trabajo, es importante destacar que el Art. 3, aptdo. j dice textualmente:

  "El que sus socios coman y beban adecuadamente, y celebren placenteras tertulias de sobremesa, siempre dentro de las normas que marcan el respeto y las buenas costumbres".

 ¿Cómo ser Cofrade?Medallón de la Cofradía

Los estatutos de la Cofradía, en su artículo 23 recogen las condiciones para pertenecer a la misma, estatutos que se pueden ver en esta misma página Web.

Para mayor facilidad, se reproducen a continuación el citado artículo 23.

"Podrán pertenecer a la Cofradía aquellas personas mayores de edad, con capacidad de obrar,  que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación y no estar sujetas a ninguna condición legal que les impida el ejercicio de este derecho. Recibirán el nombre genérico de Cofrades.

La solicitud para adquirir la condición de socio de número (Cofrade) deberá presentarse avalada por al menos dos Cofrades, debiendo el solicitante haber asistido como acompañante invitado, al menos a dos reuniones gastronómicas de las especificadas en al Art. 3/g.- de estos estatutos. Deberán ser aceptados por la Junta de Venerables y ratificados por el Capítulo General."

 

Capa de la Cofradía

  En el apartado "Cofrades" de esta Web pueden ver los nombres de los mismos, para poder dirigirse a ellos en el caso de conocerles y solicitar el ingreso. Si tiene interés en ser Cofrade y no conoce a ninguno de los integrantes de la Cofradía, puede ponerse en contacto por e-Mail y expresar sus intenciones al respecto.

 

 

 

 

 



Cofradía Gastronómica del Cocido Con Pelotas - C/. Caballero de Rodas, 133 - 03182 Torrevieja -    granmaestre@cofradiadelcocido.es